El clima en Neuquén

icon
26° Temp
36% Hum
La Mañana FMI

El FMI confirmó que evalúa un nuevo acuerdo con Argentina

Así lo confirmó una portavoz del FMI durante una conferencia en Washington. Durante el G20, Javier Milei se había reunido con Kristalina Georgieva.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que comenzó a analizar con la Argentina un nuevo programa, aunque no dio detalles sobre su diseño.“Las autoridades están explorando un nuevo acuerdo con el FMI”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack durante una conferencia que ofreció hoy en la sede del organismo en Washington.

La portavoz remarcó que en el programa en curso está dando “resultados increíbles”, con buenos “resultados en la inflación y en reservas”. “También hay señales de recuperación de reservas y del salario real”, insistió como logros la vocera del organismo multilateral. En ese sentido, remarcó que “el FMI está listo para apoyar a la Argentina y a su pueblo”.

Kozack recalcó que “el programa de estabilización arrojó resultados mejores de los previstos” y afirmó que “para mantener la sostenibilidad de estos resultados impresionantes es de importancia seguir observando políticas coherente en materia fiscal y monetaria y nuestro equipo y las autoridades están trabajando estrechamente para ese fin”.

La vocera confirmó además que el organismo completó la octava revisión del programa y fue en ese marco en el que ratificó el inicio del diálogo para una renovación.

FMI (1).jpg
Kristalina Georgieva, titular del FMI, habló sobre la inflación en Argentina.

Kristalina Georgieva, titular del FMI, habló sobre la inflación en Argentina.

Por otra parte, desde el Gobierno afirmaron que habrá un acuerdo “lo más rápido posible”. “Seguro que habrá un nuevo acuerdo (con el FMI) y entendemos que está el camino alineado y allanado para que esto ocurra lo más rápido posible. No habrá ningún inconveniente con el acuerdo”, señaló el vocero presidencial Manuel Adorni.

Consultado sobre el apoyo que podría dar Trump, el portavoz afirmó que el apoyo debería ser de “todos los países porque el plan de la Argentina es consistente”.

“No hay razón para que no se apoye un acuerdo con el FMI. Ese apoyo debiera ser de todos los países porque el plan es consistente y sostenible en el tiempo. Sea con fondos adicionales o no”, resaltó Adorni en conferencia de prensa.

FMI.jpg
El Directorio del FMI destacó el cumplimiento de la Ley Bases, gran objetivo del Gobierno.

El Directorio del FMI destacó el cumplimiento de la Ley Bases, gran objetivo del Gobierno.

El Banco Mundial anunció préstamos por US$ 2.000 millones para Argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, inició hoy en Washington una serie de reuniones con representantes de organismos internacionales, y en uno de esos encuentros, el Banco Mundial (BM) le desembolsará nuevos créditos por US$ 2.000 millones.

El vicepresidente del Banco Mundial, Carlos Jaramillo, anunció a través de la red social X que mantuvo una “muy buena reunión” con el ministro argentino y que el directorio de la entidad “está listo para acompañar a Argentina con más de US$ 2.000 millones en nuevos préstamos en las áreas de protección social y educación y en apoyar a los más pobres en su acceso al transporte y la energía”.

Según fuentes de la entidad, habrá dos proyectos nuevos que irán al directorio del organismo multilateral a fin de noviembre por unos US$ 1000 millones para fortalecer institucionalmente las secretarías que implementan los programas de racionalización de subsidios para el transporte y la electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires, según especificaron fuentes del banco.

Por otro lado, a principios de diciembre se presentarán en el directorio proyectos para apoyar en educación dentro del Compromiso Federal por la Alfabetización y el Plan Nacional de Alfabetización, y también en el programa de nutrición que acompaña los primeros mil días de vida de un bebé y da apoyo a la madre.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario