El clima en Neuquén

icon
33° Temp
12% Hum
La Mañana Javier Milei

Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva: ¿Habrá un nuevo acuerdo con el FMI?

En el marco de la cumbre del G20, el presidente y la directora del organismo mantuvieron una charla sobre posibles acuerdos que beneficien a la Argentina.

En el marco de la Cumbre del G20 que se está llevando a cabo en Río de Janerio, Javier Milei se reunió este martes con Kristalina Georvieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se habló sobre avanzar en una negociación que le permita a la Argentina obtener un nuevo crédito para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo financiero.

El jefe de Estado llegó al encuentro con Georgieva acompañado por Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores, Luis Caputo, titular del Palacio de Hacienda y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.

Embed

Tras la reunión, la propia Georgieva publicó un mensaje en su cuenta de X: "Tuvimos otra reunión productiva con el Presidente @JMilei de Argentina. Hicimos un balance de los impresionantes avances logrados en la estabilización de la economía y su fortalecimiento en el mercado. Estamos dispuestos a apoyar a Argentina y a su pueblo para seguir avanzando en estos logros".

Un acuerdo con el FMI, crucial para levantar el cepo al dólar

A fin de año, la Argentina termina el programa con el FMI que inició Mauricio Macri y renegoció Alberto Fernandez. Y ahora toca definir qué programa negociará el país y bajo qué condiciones económicas y financieras. Milei y Caputo quieren un importante desembolso, al menos 10.000 millones de dólares y la posibilidad de fijar los tiempos políticos para abrir el cepo financiero.

Georgieva, su staff y el board del Fondo eran reluctantes a las condiciones propuestas por la administración libertaria, pero la cena de Milei con Donald Trump reformuló la ecuación política-técnica. En el FMI asumen que Trump jugará al lado de Milei, ya lo hizo con Macri, y se preparan para un disruptivo gesto de poderque ordene y acelere la negociación a favor de la Casa Rosada.

Aún quedan pendientes dos revisiones del programa en curso y a continuación una reunión formal del board para aprobar el informe técnico (Staff Level Agreement) y autorizar los desembolsos respectivos. Esta secuencia burocrática debería suceder antes de Navidad.

Javier Milei y Luis Caputo en la Cumbre del G20.jpg
Javier Milei y Luis Caputo en la Cumbre del G20. Foto: Google.

Javier Milei y Luis Caputo en la Cumbre del G20. Foto: Google.

Mientras tanto, Caputo y Quirno seguirán agotando sus celulares y computadoras para avanzar en una negociación que debería fluir con Trump en la Casa Blanca. Los términos de esa negociación comenzarán a abordarse en el cónclave que Milei y Georgieva protagonizan en el G20 de Río de Janeiro.

El gobierno tiene un escenario a favor: cumplió todas las metas -con una mínima desviación en las reservas-, tiene fondos para saldar lo que debe y nada indica que el programa de ajuste sufrirá anomalías en los próximas semanas.

Desde esta perspectiva, Milei y Georgieva sonreirán para las fotos, y Caputo y Quirno iniciarán la marcha hacia Washingtonpara preparar el terreno de un nuevo acuerdo con el FMI. Un época inédita, si se piensa que Argentina hace un año estaba con el programa caído y en default técnico.

Reunión entre Javier Milei y el presidente de la India

Antes de regresar a Buenos Aires, el presidente tuvo un cónclave con Narendra Modi, que gobierna a la India. Modi está formado en el Reino Unido y diseñó una estrategia diplomática que le permite actuar como un fixer ante un mundo que se mueve en bloques con intereses diferentes. El mandatario argentino estuvo acompañado por la secretaria General de la presidencia, Karina Milei y parte de la comitiva.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario