El clima en Neuquén

icon
21° Temp
52% Hum
La Mañana garrafa

El Gobierno aumentó el precio de la garrafa de gas: ¿cuánto cuesta en diciembre 2024?

La suba del gas en garrafa, que usan los sectores más postergados de la sociedad, es mayor que el gas natural.

Un nuevo golpe al bolsillo para los argentinos de menos recursos, es que el gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Energía, acaba de anunciar un fuerte aumento en los precios de referencia de la garrafa de gas.

La noticia quedó plasmada en la Resolución 394/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de la secretaria de Energía de la Nación, María Carmen Tettamanti. Allí se dispuso que los precios de las garrafas subsidiadas del Programa Hogar para usuarios de bajos recursos tuvieron un incremento del 23,5% respecto de los valores fijados en agosto, muy por encima de la inflación estimada en los cuatro meses transcurridos.

¿Cuánto cuesta una garrafa de gas?

En esa misma Resolución, el gobierno fijó un aumento del 75% en el precio del butano y el propano para los productores. De esta manera el precio para el productor de la tonelada de butano o propano se elevó de 240 mil pesos a 420 mil pesos.

Así desde el domingo pasado, y hasta su eventual modificación, se estableció que la garrafa de 10 kilos tendrá un precio de referencia de 10.500 pesos (hasta el sábado costaba 8.500 pesos); 12.600 pesos para la de 12 kilos (10.200 pesos antes del aumento) y 15.750 pesos para la de 15 kilos (12.750 pesos).

SFP Garrafas gas (6).JPG

Gas: qué es el Plan Hogar

El Plan Hogar es un programa creado para garantizar el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos y entidades de bien público. El beneficio consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre un porcentaje del valor efectivo de la garrafa y pueden acceder a él todos los hogares de menores ingresos y entidades de bien público que no cuenten con conexión a la red de gas natural.

Entre sus objetivos, el precio de referencia busca asegurar el abastecimiento regular y continuo de GLP en todo el país a un precio “uniforme y accesible” que permita a los consumidores acceder al recurso sin importar su ubicación geográfica.

Además, este precio de referencia también fomenta la inscripción de todas las empresas del sector en los registros oficiales, como parte de las medidas para combatir la venta y distribución de GLP por canales clandestinos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario