Florencia Misrahi, quien asumió en diciembre del año pasado, es asesora fiscal y jurídica con más 20 años de experiencia. Los motivos de su salida.
El Gobierno nacional desplazó este sábado a la titular de la ex AFIP ahora denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)-, Florencia Misrahi, por orden del presidente Javier Milei.
La funcionaria saliente había sido designada mediante el decreto 954/2024 en octubre pasado, cuando el Poder Ejecutivo disolvió la AFIP y le dio curso al nuevo organismo.
Tras su nombramiento, Misrahi debía estar a cargo de la entidad recaudadora por cuatro años, pero fue removida este sábado por el gobierno de Milei. Según confirmó el propio vocero presidencial, la salida de Misrahi se dio por la resolución para cobrarles impuestos a influencers y youtubers. Junto a ella, también despidieron a otros dos funcionarios
La entidad que conducía la ex funcionaria se formó tras la disolución de AFIP y se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Economía. ARCA tiene a su cargo la gestión de los recursos tributarios y aduaneros.
En reemplazo asumirá Juan Pazo, hasta ahora secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería.
Su creación se llevó a cabo para "mejorar el control tributario y aduanero mediante una operatividad más ágil, en línea con las políticas de reorganización y transparencia administrativa impulsadas por el Poder Ejecutivo", según indica el decreto que creó el organismo.
Quién es Florencia Mizrahi
Antes de asumir el cargo, Florencia Mizrahi era asesora fiscal y jurídica, y se desempeñaba como socia del Estudio Lisicki Litvin y Asociados, en la división de Agronegocios. Anteriormente, a asumir en el organismo nacional, pasó por el Board de Cargill en el puesto de Asesoría Regional Jurídica, Tributaria y Aduanera. Auditorías y cumplimiento de planificación fiscal.
En su perfil de LinkedIn describe que cuenta con más 20 años de experiencia trabajando para organizaciones multinacionales y firmas de Abogados. Hace 15 años ingresó a la multinacional Cargill, y ocupó un lugar en el directorio de la compañía. Florencia se presenta en sus redes como asesora Fiscal y Legal
En su cuenta, aseguraba que está "motivada por guiar equipos a través de proyectos complejos en entornos de alta presión. Especialista en planificación tributaria regional y estructuras de financiamiento con un enfoque especial en commodities. Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay. Especialista en Precios de Transferencia".
Qué es ARCA
A finales de octubre pasado, el Gobierno nacional oficializó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y en un mismo decreto común, creó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida había sido anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni.
El decreto publicado en el Boletín Oficial establece que el nuevo organismo estará conducido por un Director Ejecutivo y los directores de la DGI y la Aduana que serán elegidos por el presidente por término de cuatro años.
Por debajo de la DGI y la Aduana habrá sub direcciones, pero el decreto no determina cuántas serán. La titular del nuevo organismo será Florencia Misrahi, quien en 60 días tendrá que elevar un plan de funcionamiento.
Por lo que señalan los tributaristas y especialistas en temas tributarios, la flamante ARCA no tendrá mayores diferencias que la AFIP desde el punto de vista de los contribuyentes. El decreto señala que la agencia será continuadora jurídica del organismo disuelto.
El gobierno optó por hacer todo el movimiento por medio de un decreto común. La AFIP había sido creada en 1996 por medio de una norma de ese tipo. Si hubieran empleado un DNU, como especulaban algunos tributaristas, el gobierno se hubiera visto forzado a pasar por el Congreso donde no cuenta con mayorías y podría haber visto frenada la iniciativa.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario