El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
93% Hum
La Mañana Gobierno Nacional

El Gobierno nacional decretó la emergencia ferroviaria por dos años

Alcanza a la administración, mantenimiento y operación de los servicios de trenes en todo el país. El sistema quedó dentro del paquete privatizaciones.

El Gobierno nacional declaró este jueves por dos años la emergencia ferroviaria que alcanza a la administración, mantenimiento y operación de los servicios, para lo cual se asignó una partida de $1,3 billones.

La decisión se oficializó a través de la publicación del Decreto 525/2024 firmado por el presidente Javier Milei.

El sistema ferroviario quedó dentro del paquete privatizaciones que votó el Congreso Nacional.

"Esta herramienta permitirá que el Gobierno Nacional avance en acciones necesarias para poder mejorar las condiciones de seguridad operativa en los servicios ferroviarios a través de la renovación de la infraestructura", señaló un comunicado de la Secretaría de Transporte.

El decreto establece la asignación de $1.293.780.000.000 para las inversiones necesarias para mejorar las condiciones de seguridad operativa.

trenes argentinos.jpg

Además, se facultará a las empresas ferroviarias a renegociar las deudas y contratos heredados por la gestión anterior para destinar dichos recursos a la seguridad operativa.

La declaración abarca los servicios de transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional y comprende la totalidad de las actividades inherentes a la administración y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, así como la operación de los servicios ferroviarios en la Red Ferroviaria Nacional.

"Este decreto insta a priorizar la seguridad operativa de sistema ferroviario y exige a las empresas del sector a implementar una priorización de las necesidades más urgentes en materia de infraestructura, como así también en cuanto a las contrataciones necesarias para revertir la situación de emergencia vigente", indicaron desde Transporte.

trenes-argentinos-tren-roca.jpg

El parte oficial subrayó que "la medida tiene por objetivo orientar el destino de los fondos públicos asignados a maximizar las inversiones y los recursos empleados para la prestación de un servicio ferroviario en condiciones de eficiencia y seguridad".

"Para lograr dichos objetivos y, aun ante las dificultades económicas que atraviesa el país, se ha dispuesto un refuerzo presupuestario para recuperar el sistema ferroviario", añadió la Secretaría.

El decreto designa como autoridad de aplicación de la emergencia ferroviaria a la Secretaría de Transporte, la cual deberá elaborar un plan de acción, dentro del término de los 15 días, con las medidas indispensables y urgentes a tomar.

Trenes Argentinos.jpg
La venta de pasajes de larga distancia de Trenes Argentinos estará abierta a partir del 21 de noviembre.

La venta de pasajes de larga distancia de Trenes Argentinos estará abierta a partir del 21 de noviembre.

Para ello, las empresas ferroviarias que dependen de la Secretaría de Transporte deberán, en sus propuestas, efectuar un esquema de priorización de obras, trabajos, capacitaciones y contrataciones, detallando una breve descripción de las mismas, plazo de ejecución, estimaciones presupuestarias, factibilidad de fuente de financiamiento, condiciones de mantenimiento y seguridad.

A su vez, se indicó que, en caso de ser necesario, se deberán realizar "las adecuaciones de las condiciones laborales de sus trabajadores mediante negociaciones con las representaciones sindicales".

La situación del Tren del Valle

El intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, aclaró que el Tren del Valle se trata de un servicio esencial que debe estar garantizado por el gobierno nacional, por lo que harán un pedido conjunto con Rodrigo Buteler, intendente de Cipolletti, para exigir la reactivación de este medio de transporte.

Por los sucesivos choques que se dieron contra la estructura del puente ferroviario sobre la ruta 151, el Tren del Valle entre Neuquén y Cipolletti ya estaba inactivo. Si bien los viajes seguían conectando a Neuquén con Plottier, una de las formaciones ya llevaba varios meses rota y días atrás se había roto la segunda unidad, por lo que se suspendió totalmente el servicio del tren.

Tren del Valle Estacion 05.jpg

Aunque Buteler tenía intenciones de reactivar el servicio y, ante la ausencia de Vialidad Nacional, había realizado obras de señalización sobre la ruta 151 para garantizar un tránsito seguro del ferrocarril, la falta de vagones complica aún más su pretensión de reactivar los viajes de pasajeros. Por eso, ambos jefes comunales harán un pedido conjunto para que Nación cubra la reparación de los trenes y reactive el servicio de pasajeros.

"La provisión del servicio es responsabilidad del gobierno nacional, hemos dado todas las condiciones para que esto suceda", se quejó Gaido en una entrevista con LU5, luego de haber participado de un encuentro federal de intendentes. "Es inexplicable, no entendemos por qué", afirmó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario