Se trata de aquellos que habiendo ingresado el dinero en las cuentas de los bancos no completaron el resto de los trámites de adhesión.
El gobierno decidió abrir hasta este viernes 6 de diciembre la fase 1 del programa de blanqueo de capitales en lo que se refiere a la declaración de dinero en efectivo, para evitar así que un considerable número de contribuyentes quede fuera del beneficio por no haber hecho bien el trámite.
La decisión, que se publica en el Boletín Oficial, consiste en una orden del ministro de Economía Luis Caputo a la titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Florencia Misrahi, para que amplíe el plazo para que las personas puedan hacer la declaratoria y presentar la declaración jurada.
La medida era reclamada por contadores y asesores tributarios ante el alto número de pedidos de personas que habiendo ingresado sus dólares a las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA), no habían completado el resto del trámite.
Para blanquear se requiere hacer una adhesión formal al régimen y presentar una Declaración Jurada donde que determinado el monto y el impuesto especial, en caso de corresponder.
Muchas personas creyeron que con solo ingresar los billetes al banco alcanzaba. Pero en rigor, al no completar el resto de los requisitos es como si le hubiera mostrado a ARCA que tenían dinero “en negro” pero sin ingresar al blanqueo. A partir de ahí, ARCA quedaría obligada a actuar contra ellos.
El organismo recaudador tendría que iniciar una gestión de cobro por vía administrativa, en la que se tendrían que aplicar multas e intereses y si no lograra su cometido por esa vía, debería iniciar una acción judicial.
Aunque la ley del blanqueo dice que la primera fase se terminó el 8 de noviembre pasado, luego de dos prórrogas anteriores, el rigor la norma solo se refiere expresamente al requisito de que el dinero en efectivo esté ingresado en las CERA. No dice nada respecto del resto de los requisitos.
De allí que se reinterpretó la normativa para que el Poder Ejecutivo pudiera ampliar los plazos solo para estos casos,
Qué dice la resolución
El Ministerio de Economía encomendó a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) avanzar con la autorización para habilitar a quienes hayan depositado plata en los bancos a finalizar el trámite correspondiente para ingresar al Régimen de Regularización de Activos, mediante la Resolución 1289/2024, publicada en el Boletín Oficial.
La normativa firmada por el responsable de la cartera económica, Luis Caputo, instó a la ARCA “a dictar las normas que autoricen a los sujetos que hubieran regularizado fondos en el marco del régimen del Capítulo V del Título II de la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, a que, hasta el 6 de diciembre de 2024, inclusive, puedan culminar el proceso de adhesión a ese régimen”.
En el texto oficial, se consideró que “habiendo fenecido el plazo instaurado por la normativa para la manifestación de la referida adhesión y subsistiendo motivos de carácter sistémico que no han permitido, en algunos casos, culminar el proceso, resulta menester encomendar a la ARCA a que dicte las normas que autoricen, ante tales situaciones, a que pueda finalizarse con dicho trámite”.
En la primera instancia para regularizar activos, se registró el reingreso al sistema financiero de US$23.321, según informó la ARCA. De ese total, US$20.631 corresponden a dinero en efectivo que se dividieron entre las especiales CERA y las constituidas en Agencias de Liquidación y Compensación (ALyC).
Actualmente está vigente la etapa dos, que tiene como período para realizar la manifestación y pago adelantado del 1° de noviembre al 31 de enero. Y hasta el 28 de febrero de 2025 se podrá realizar la presentación de la declaración jurada y completar el pago. La alícuota a pagar por los bienes regularizados es 10%.
La tercera etapa, en tanto, va del 1° de febrero de 2025 al 31 de abril de 2025, con presentación de declaración y pago de la alícuota, que alcanza el 15%, es hasta el 31 de mayo. El Ejecutivo puede establecer una prorroga del blanqueo hasta el 31 de julio de 2025, inclusive.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario