En la Casa Rosada ya sentaron postura respecto a lo que ocurrirá con las previsiones económicas para el año entrante.
Tras numerosas idas y vueltas, el Gobierno decidió que finalmente convocará a sesiones extraordinarias, y si bien no está confirmado el temario, sí tomó una fuerte decisión respecto a lo que ocurrirá en relación a las próximas elecciones legislativas y al Presupuesto 2025.
Según trascendió, la convocatoria a sesiones fue realizada con la intención de tratar la reforma electoral, mientras que da por descartada la posibilidad incluir el debate y la aprobación del Presupuesto 2025, en una postura que generará mucha repercusión entre opositores y aliados.
Pese al avance en las negociaciones abiertas de manera individual con los gobernadores, por los pasillos de Casa Rosada aseguran que las posibilidades de incluir la previsión para el año entrante son escasas, y endurecen su postura respecto a la propuesta original que explicó el mandatario en el Congreso.
Qué dijeron desde el Gobierno respecto a la decisión
“Habrá extraordinarias, pero no está confirmado el temario”, sostuvieron ante la agencia Noticias Argentinas al tiempo que aseguraron que tratará reforma política, específicamente la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la modificación del financiamiento de los partidos.
También podrían sumar la privatización de Aerolíneas Argentinas y los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema, aunque solo sí el oficialismo conquistase los votos necesarios.
Si bien en los últimos días los negociadores del Poder Ejecutivo no descartaban el tratamiento de la previsión para el 2025, hoy aclararon que “la posibilidad es muy baja”.
“No estamos dispuestos a negociar ninguno de los puntos del comunicado. Si ellos quieren presupuesto, tienen que aprobar el que está”, insistieron tras la postura expuesta por los gobernadores de Juntos por el Cambio.
NOTA EN DESARROLLO.-
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario