El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, fue el más votado y ganó su interna, pero las dos listas de JxC superaron en al menos 3 puntos al frente oficialista.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, resultó el candidato más votado en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias celebradas ayer en Chaco, con 192.725 sufragios, seguido luego por quien se impuso en las internas de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, con el apoyo de 121.970 ciudadanos. A nivel de fuerzas políticas, la opositora Juntos por el Cambio se ubicó primera con el 42,66 por ciento de los votos reunidos con la sumatoria de sus dos precandidatos mientras que el oficialista Frente Chaqueño, liderado por el mandatario provincial, se posicionó en segundo lugar con el 36,83 por ciento de los sufragios.
Escrutado el 96,10 por ciento de las mesas electorales, Leandro Zdero se convertía así en el candidato que representará a Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones provinciales del 17 de septiembre próximo, al imponerse con el 54,09 por ciento de los votos en la interna de ese espacio sobre el precandidato de la corriente Orden y Trabajo, el empresario algodonero Juan Carlos Polini, con el 45,91 de los respaldos.
En tanto, dentro del oficialista Frente Chaqueño, la precandidatura de Capitanich para competir por su reelección concentraba el 98,99 por ciento de los votos. En el Frente Chaqueño, la lista "17 de octubre", de Capitanich y Analía Rach Quiroga, compitió con "Siglo 21", que llevaba a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y a Cepriano Arizaga como vice.
En JxC, "Orden y Trabajo", encabezada por Polini, se midió contra "Chaco Cambia", con Leandro Zdero como precandidato a gobernador y a Silvana Schneider como vice.
Según los datos oficiales del escrutinio provisorio, la lista de La Libertad Avanza, que lleva a Alfredo "Capi" Rodríguez como candidato a gobernador, cosechaba el 2,75% de los votos.
La asistencia del electorado fue de casi el 54%, según había consignado ayer el propio Capitanich.
Capitanich había adelantado a la prensa una ventaja con amplio margen dentro del espacio que lidera: "Hemos obtenido una victoria contundente para que la fórmula Capitanich-Rach Quiroga participe en las elecciones".
En diálogo con la prensa, Polini señaló que se "generó lo que necesitábamos, que era movilizar la UCR como columna vertebral de JxC".
"En virtud de que el escrutinio provisorio se extiende temporalmente por la multiplicidad de boletas, entendemos desde el Frente Chaqueño que nuestra Primaria, Abierta, Obligatoria y Simultanea (Paso) está definida en las precandidaturas a gobernador y vice, con más de 99% de votos. Junto a Analía Rach fuimos la lista más votada", indicó el mandatario provincial en conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista.
Capitanich resaltó que “lo importante es que la democracia en la provincia del Chaco se fortalece con cada elección, con la participación de toda la ciudadanía”.
En una jornada en la que participó un 52% del padrón según los datos del Tribunal Electoral, un número que es similar a las PASO de 2017 y 2015 (en 2019 las PASO fueron suspendidas), la carga de los resultados provisorios avanzaba de manera lenta.
En 2021, en las elecciones PASO de Chaco, Juntos por el Cambio había ganado la elección a diputados con el 44,2%, en una interna que contó con tres listas. El ganador de las PASO dentro del frente fue Juan Carlos Polini que había sacado el 24,4%. Sin embargo, la coalición oficialista Frente de Todos (FdT) remontó en las elecciones legislativas de noviembre de ese año y obtuvo una victoria con el 44,12% de los votos sobre Juntos por el Cambio (JxC), que logró el 42,92% de los sufragios.
Te puede interesar...
Leé más
Córdoba: condenaron a cadena perpetua a la enfermera Brenda Agüero por la muerte de cinco bebés
Espías en Argentina: la SIDE descubrió a dos agentes rusos que operaban "contra el Estado"
Cambios en las residencias médicas: priorizarán a los profesionales formados en el país
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario