El clima en Neuquén

icon
41° Temp
17% Hum
La Mañana encuesta

Encuesta deja al oficialismo complicado en otra provincia

Según un reciente estudio, Unión por la Patria enfrenta la posibilidad de una nueva derrota en las elecciones para gobernador.

Una encuesta generó preocupación en el partido Unión por la Patria. Después de perder distritos gobernados por el peronismo, como San Luis y San Juan, donde prevaleció Juntos por el Cambio, ahora el oficialismo podría enfrentar una derrota en otra provincia en las próximas elecciones a gobernador.

Según los resultados de la encuesta realizada por la consultora Trespuntozero en Chubut, la fórmula encabezada por Ignacio Torres - Menna (Juntos por el Cambio) obtuvo una intención de voto provincial del 35,5%. Esto representa una ventaja de más de siete puntos sobre Juan Pablo Luque - Sastre (Unión por la Patria), quien alcanzó el 28%. Le siguieron César Treffinger - Mirantes (Libertad Independiente Chubutense) con el 11,6%, Emilse Saavedra - Julieta Rusconi (Frente de Izquierda) con el 2,4% y Oscar Petersen - Nancy Lobos (GEN) con el 0,5%.

En cuanto a los pisos y techos electorales, los resultados de la encuesta de Trespuntozero indican que la intención de voto hacia Torres es del 48,2%, mientras que el 39,9% nunca lo votaría. Nuevamente se impone sobre Luque (41% lo votaría y 47,9% nunca lo haría), un candidato apoyado por Javier Milei (32,1% lo votaría y 55,4% nunca lo haría), Treffinger (24,5% lo votaría y 52,5% nunca lo haría) y un candidato apoyado por Arcioni (22,5% lo haría y 64,8% nunca lo haría).

Elecciones. Votación.jpg
Encuesta

Encuesta

La encuesta también revela las principales problemáticas a nivel provincial según la consultora. En primer lugar se encuentra la educación, con un 45,5%, seguida de la corrupción con un 13,3% y la inflación con un 12,3%.

En cuanto a quién es el candidato más adecuado para resolver estas problemáticas, el relevamiento muestra que Ignacio Torres, candidato de Juntos por el Cambio, es el más elegido. El 42,7% prefiere que él se ocupe de la educación, el 34,4% de la inflación y el 33,9% de la corrupción. Le sigue el candidato del Frente Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, elegido por el 24,2% para la educación, el 36,2% para la inflación y el 7,6% para la corrupción. César Treffinger, del Partido Independiente del Chubut, obtuvo el 8,4%, el 7,9% y el 6,3%, respectivamente.

En cuanto a la imagen que los candidatos proyectan de cara a las elecciones, el estudio indica que Ignacio Torres lidera con una imagen positiva del 45,1%, mientras que el 36,7% considera que su imagen es negativa (diferencial de +8,4%). Le siguen Luque, con un 36,5% de imagen positiva y un 40,7% negativa (diferencial de -4,2%); Gustavo Menna, con un 31,4% de imagen positiva y un 38,5% negativa (diferencial de -7,1%); Ricardo Sastre, con un 25,4% de imagen positiva y un 53,3% negativa (diferencial de -27,9%); Treffinger, con un 22,7% de imagen positiva y un 31,5% negativa (diferencial de -8,8%); y Mariano Arcioni, con un 22,3% de imagen positiva y un 73,7% negativa (diferencial de -51,4%).

Según el estudio, el 54,5% de los chubutenses prefiere un cambio en el gobierno provincial, representado por Chubut Somos Todos, mientras que el 16,6% prefiere que el espacio político actual continúe gobernando, y un 32% se muestra indeciso. La encuesta fue realizada a 974 personas mayores de 16 años con acceso a internet. El estudio tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +3,1%.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario