El clima en Neuquén

icon
10° Temp
66% Hum
La Mañana nafta

Informe privado revela que el precio de la nafta debería ser más alto que el actual

Se debe a la relación que mantiene con los dos impuestos de suma fija que se cobra por litro. Desde marzo de 2018, el tributo bajó 47%.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela que el precio de la nafta debería subir un 20% para recuperar el mismo valor que tenía en marzo de 2018 en relación con su componente impositivo.

El reporte advierte que todavía persiste un fuerte retraso en la actualización del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) y el Impuesto al Dióoxido de Carbono (IDC) que tienen una fuerte incidencia en lo que termina pagando el consumidor.

El IARAF señala que “entre marzo de 2018 y marzo de 2021, años en los cuales se mantuvo relativamente constante el valor del tributo, el litro de nafta se ubicó en valores relativamente altos, de $1.700 en moneda de mayo 2025”.

nafta-impuesto.png

“Luego, con la reducción paulatina del valor real del tributo, el precio real de la nafta también bajó. De un valor por litro de $1.680 en mayo de 2021, descendió a uno de $866 en octubre de 2023”, explica el reporte.

En ese sentido, el estudio dice que “posteriormente, por el efecto del incremento en el tipo de cambio, el valor del litro de nafta se incrementó rápidamente hasta los $1.400”.

“En los meses posteriores, el valor real del litro de combustible empezó a caer y el valor real del impuesto empezó a crecer. En efecto, en la actualidad el litro de nafta vale $1.166 y el impuesto $248, quedando un precio neto de impuesto de $918”, añade el IARAF.

En ese sentido, sostiene que “respecto a enero de 2024, la caída del precio neto de impuesto es de 33%”. “Si el impuesto, suponiendo el resto de las variables constantes, volviera al valor de marzo de 2018, la nafta saldría $1.385, es decir un 19% más que lo que hoy vale”, concluye el trabajo.

El reporte no tiene en cuenta el impacto que podría tener el conflicto en Medio Oriente entre Israel e Irán sobre el precio del petróleo, pero se supone que con el tiempo debería impactar sobre la inflación a nivel global.

Aumento combustible- nafta- Puma (3).JPG

El impuesto a los combustibles debería subir 47%

El gobierno tiene una fuente de recaudación de impuestos para aplicar seguramente luego de las elecciones parlamentarias de octubre, para evitar así que afecte a la inflación. Se trata del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) y del Impuesto al Dioxido de Carbono (IDC) que se mantienen atrasados en relación a la evolución de la inflación.

Según estimaciones IARAF el tributo debería actualizarse un 47% para que volviera a tener el mismo valor que en marzo del 2018, momento en que empezaron a postergarse por razones políticas los ajustes trimestrales.

Es de recordar que el ITC y el IDC son impuestos de suma fija por litro de combustible. En el caso de la nafta, ambos suman $252. Si los diferentes gobiernos hubieran ajustado por IPC desde marzo de 2018 hasta ahora, ambos tributos deberían sumar $470 aproximadamente.

NAFTA_CONSUMO1200X678.jpg
Cómo ahorrar combustible: cinco consejos prácticos para mejorar el consumo del auto.

Cómo ahorrar combustible: cinco consejos prácticos para mejorar el consumo del auto.

Es evidente que las postergaciones de los ajustes están en relación a cuestiones de tipo político. La suba del precio final de los combustibles afecta a la inflación. Este año el gobierno de Javier Milei puso como objetivo fundamental bajar el IPC hasta niveles del orden del 1% mensual, de manera que seguirá postergando hasta el 2026. En los primeros 5 meses, los dos impuestos recaudaron $1,6 billones, lo que representa el 2,27% de la recaudación total.

El tributo fue ajustado trimestralmente conforme al IPC hasta marzo de 2021, lo que permitió mantener su valor real relativamente estable, en torno a los $420 por litro a precios de mayo de 2025.

A partir de ese momento, sin embargo, las actualizaciones comenzaron a demorarse.

SFP Aumento precios naftas combustibles Shell (1).JPG

En un contexto de inflación sostenida y creciente, esta falta de ajuste provocó una significativa caída en el valor real del tributo En marzo de 2021, el valor real del impuesto ya se ubicaba un 6% por debajo del nivel registrado en marzo de 2018.

Esta tendencia se profundizó, alcanzando su punto más bajo en enero de 2024, con un valor de apenas $57 por litro (a moneda de mayo de 2025), lo que representa una reducción del 88% respecto al inicio del período.

A partir de febrero de 2024 comenzaron a implementarse actualizaciones parciales, lo que permitió recuperar parte del valor real del tributo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario