El clima en Neuquén

icon
-4° Temp
93% Hum
La Mañana multa

Infracciones: cuáles son las multas de tránsito que prescriben en este 2025

La Ley Nacional de Tránsito establece la cantidad de años en el que prescribe una multa ya sea “leve” o “grave”. Sin embargo, las provincias tienen sus propias normativas.

Las multas en Argentina por conducir mal son moneda corriente. Es raro escuchar a un argentino que no tengo alguna que otra multa ya sea por el uso del celular mientras conduce, por circular sin luces o por infracciones comunes como cruzar el semáforo en rojo, entre otras. Pese a que la Ley Nacional de Tránsito en Argentina 24.449 establece normas generales de funcionamiento, cada jurisdicción adapta las mismas a sus necesidades.

Uno de los artículos al que se le presta mayor atención es al de la prescripción de las infracciones de tránsito. Es que según el artículo 89 a los dos años prescriben las faltas leves y a los cinco años las graves. Sin embargo, no todas las jurisdicciones mantienen esta normativa y de acuerdo a las provincias el tiempo puede modificarse.

Hay provincias que no discriminan entre faltas leves y graves y otras disminuyen el tiempo de prescripción de las infracciones.

Grúa-tránsito-multas-estacionamiento-página-3-2.jpg

Qué pasa con las multas en las provincias

El caso de Neuquén es uno, por ejemplo, ya que para la provincia todas las faltas sean leves o graves prescriben a los tres años contados desde la fecha de inscripción.

Claro que no es el único ejemplo. En la provincia de Mendoza y según el artículo 94 de la ley provincial 9024, las multas prescriben a los dos años si son leves, a los tres años si son graves y a los cuatro años si se las considera “gravísimas”.

Siguiendo la misma línea de Neuquén, la provincia de Córdoba como la ciudad de Buenos Aires todas las infracciones son discriminar entre leves o graves prescriben a los tres años, excepto en la capital federal donde lo hace a partir de los cinco años contados desde el día de la infracción.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, se aplica la normativa vigente en la ley nacional lo que significa que a los dos años prescriben las faltas leves y a los cinco años las graves. Por ejemplo, en 2025 prescriben las infracciones graves cometidas en la provincia en 2020.

Lo mismo ocurre por ejemplo con la Ley de Alcohol Cero. Mientras que en la ciudad de Buenos Aires los autos particulares el permitido es 0,5 gr/l, en la provincia de Buenos Aires, rutas nacionales y jurisdicciones adheridas no está permitido conducir bajo ningún grado de alcohol en sangre.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario