Internaron al jefe de Gabinete, Guillermo Francos: qué se sabe
El ministro coordinador del gobierno de Javier Milei fue hospitalizado nuevamente debido a un problema gastrointestinal similar al que sufrió en septiembre.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, fue internado nuevamente tras presentar un cuadro de salud similar al que padeció en septiembre pasado. En esa ocasión, el funcionario sufrió un problema gastrointestinal que lo obligó a ser hospitalizado por un cuadro agudo, que derivó en una lipotimia y pérdida de conciencia.
Esta vez, los síntomas fueron similares, y Francos debió ser trasladado a la clínica La Sagrada Familia para recibir atención.
Cerca del mediodía, se publicó el parte médico oficial del funcionario. Firmado por el director de la clínica Christian van Gelderen y el doctor Lylyk, detallaron que le efectuaron estudios clínicos, de laboratorio, una tomografía computada, una resonancia magnética y un electroencefalograma.
“El Sr. Ministro Dr. Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros, ingresó a esta clínica como parte del control clínico y neurológico regular a cargo de su médico de cabecera, Dr. Pedro Lylyk”, reza el parte médico difundido por la institución médica, con la fecha de hoy.
En la misma línea, aclaran que el titular de ministros se encuentra “lúcido y estable”, y aclaran que los exámenes arrojaron resultados normales.
Francos, quien ocupa el cargo de jefe de Gabinete desde junio de este año, se sumó al gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023 como ministro del Interior. En ese rol, tuvo una participación clave en las negociaciones con las provincias durante un período marcado por tensiones con los gobernadores. Desde su incorporación al gobierno libertario, Francos se ganó la confianza del presidente Milei, quien lo promovió a jefe de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse.
Antes de integrarse al equipo de Milei, Francos desempeñó una serie de cargos importantes, entre ellos, diputado nacional, presidente del Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli y representante ante el Banco Interamericano de Desarrollo en el gobierno de Alberto Fernández.
Este nuevo ingreso al hospital genera incertidumbre sobre el impacto que pueda tener en su desempeño en el gobierno, aunque hasta el momento no se han dado detalles sobre la evolución de su estado de salud.
Enfermedades gastrointestinales: riesgos y consecuencias para la salud
Las enfermedades gastrointestinales, como la que sufre Francos, comprenden una amplia gama de trastornos que afectan el sistema digestivo, incluidos el estómago, los intestinos y otras partes del aparato digestivo. Los cuadros gastrointestinales pueden ser causados por infecciones, trastornos inflamatorios, úlceras, enfermedades crónicas o efectos secundarios de otros medicamentos. Algunos de estos problemas pueden ser relativamente leves, pero otros pueden desencadenar complicaciones graves, especialmente cuando no se tratan a tiempo.
Uno de los riesgos más comunes de las enfermedades gastrointestinales agudas es la deshidratación, que ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que consume, debido a vómitos, diarrea o sangrados. La deshidratación puede causar una disminución en la presión arterial, mareos y, en casos extremos, shock. La lipotimia, o pérdida temporal del conocimiento, es una de las consecuencias más inmediatas de la deshidratación severa. Este tipo de reacción puede poner en peligro la vida si no se interviene de manera rápida y adecuada.
Además, las infecciones gastrointestinales pueden propagar bacterias o virus que afectan no solo al tracto digestivo, sino que también pueden llegar a otros órganos vitales. El riesgo de infecciones graves, como la septicemia, se incrementa si la persona no recibe tratamiento médico a tiempo. En algunos casos, las enfermedades gastrointestinales también pueden ser un indicio de trastornos más complejos, como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) o incluso el cáncer gástrico.
El estrés y la ansiedad también desempeñan un papel importante en la salud gastrointestinal. Los trastornos gastrointestinales son una de las formas más comunes de manifestación física del estrés, afectando directamente el funcionamiento normal del aparato digestivo. Esto puede llevar a episodios recurrentes de malestar abdominal, diarrea, y en casos más severos, a problemas crónicos que requieren tratamiento prolongado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario