El clima en Neuquén

icon
19° Temp
52% Hum
La Mañana Javier Milei

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: "Es una tremenda noticia"

El Presidente destacó el entendimiento bilateral durante un discurso en Corrientes. "Estamos comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente", aseguró.

El presidente Javier Milei celebró este jueves el acuerdo comercial bilateral firmado con Estados Unidos, que fue anunciado oficialmente por la Casa Blanca. Lo hizo durante su intervención en el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, en la ciudad de Corrientes, donde calificó el entendimiento como “una tremenda noticia” y afirmó que “estamos comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente”.

El convenio, sellado en el marco del alineamiento político entre Milei y el expresidente Donald Trump, incluye acceso mutuo a mercados, eliminación de aranceles, regulaciones comunes en sectores estratégicos, y compromisos sobre derechos laborales, medioambiente, comercio digital y propiedad intelectual.

“Se confirmó el acuerdo comercial bilateral con los Estados Unidos. Es una tremenda noticia. Como verán, estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente”, expresó Milei en el inicio de su discurso.

Según el comunicado de la Casa Blanca, el acuerdo busca “impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”. La firma tuvo lugar durante una reunión entre el canciller argentino Pablo Quirno y el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio.

Milei en el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad

El Presidente volvió a destacar la alianza con Trump y subrayó que el acuerdo se apoya en “valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”.

El entendimiento contempla beneficios para las exportaciones argentinas, en particular en los sectores de acero, aluminio, carne vacuna y recursos naturales, y la eliminación de aranceles para bienes que Estados Unidos importa desde Argentina. En paralelo, el país brindará acceso preferencial a productos estadounidenses como medicamentos, maquinaria, vehículos y agroindustria.

Reformas, ahorro e inversiones

Durante su exposición en Corrientes, Milei utilizó el anuncio para reforzar el rumbo económico de su gobierno. “Los experimentos populistas que estimulan el consumo atentan contra el ahorro. Si uno destruye el ahorro, destruye la inversión, y sin inversión no hay crecimiento posible”, afirmó.

“Si decimos que la Argentina va a ser grande nuevamente, significa que se va a capitalizar nuevamente”, agregó, y sostuvo que el país “desaprovechó durante décadas su potencial productivo, especialmente en recursos naturales”.

Cumbre Trump Milei Casa Blanca (5)
Donald Trump durante un acto en Washington, donde volvió a usar el lema “Make America Great Again”, símbolo de su segundo mandato.

Donald Trump durante un acto en Washington, donde volvió a usar el lema “Make America Great Again”, símbolo de su segundo mandato.

Milei adelantó que impulsará un proyecto de ley sobre zonas periglaciares, en sintonía con una propuesta del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, para que sean las provincias las que determinen los límites de estas áreas. “Los ambientalistas prefieren que uno se muera de hambre antes que tocar algo. Esta ley va a permitir avanzar en el uso responsable de nuestros recursos naturales”, planteó.

Vaca Muerta, RIGI y nuevas inversiones

El Presidente también repasó los anuncios recientes de inversión bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), en particular el acuerdo entre YPF y la empresa italiana ENI para el desarrollo del proyecto de GNL “Argentina LNG”. “Es la inversión más grande de la historia argentina, con un potencial de 50 mil millones de dólares en exportaciones”, dijo.

Además, mencionó otras iniciativas como la llegada de capitales vinculados a la inteligencia artificial y al litio, y afirmó que “Argentina tuvo anuncios de inversión por 100 mil millones de dólares en el último año”.

“Parece que los viajes estuvieron rindiendo un poquito”, concluyó el Presidente, en referencia a su estrategia de diplomacia económica para captar inversores en el exterior.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario