Javier Milei habló sobre el escándalo cripto y recibió el respaldo de Donald Trump
Por primera vez desde la estafa con la criptomoneda $LIBRA, el Presidente brindó declaraciones públicas al respecto.
El presidente de la Nación, Javier Milei, le aseguró al periodista Paulo Vilouta que “obró de buena fe” cuando promovió, desde sus redes sociales oficiales, invertir en $LIBRA. Aquella situación derivó en el conocido escándalo cripto, que hasta llevó a Milei a recibir denuncias en el FBI.
Asimismo, manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”, porque lo hizo sin saber “los pormenores” del tema.
Según posteó Vilouta en sus redes sociales, el Presidente “creyó en el proyecto que fue presentado para fondear a Pymes” y, si bien sabía que el mecanismo “era lanzar un token”, no se puede hacer cargo de que “durante el proceso de trading alguien haya cometido un delito”, sostuvo una importante fuente con acceso a Presidencia.
Por su parte, el creador de $LIBRA, Hayden Mark Davis, declaró que es “la víctima de esta situación” y que, luego de varias reuniones que tuvo con el Presidente, “todo lo que hizo, lo hizo en nombre de Milei”.
Milei recibió el respaldo de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó a Javier Milei en medio del escándalo por la recomendación del token digital $LIBRA, que generó una fuerte suba y posterior derrumbe en su cotización.
Trump compartió en su cuenta de Truth Social una imagen de Milei junto a la frase: “Si imprimir dinero terminara con la pobreza, imprimir diplomas terminaría con la estupidez”, en un gesto de apoyo al líder libertario.
El mensaje llega en un momento crítico para Milei, quien quedó en el centro de la controversia luego de publicar en X (ex Twitter) una recomendación sobre $LIBRA, un token basado en la blockchain de Solana. Su aval generó una explosiva suba del activo hasta los 4.978 dólares, para luego desplomarse por debajo de 1 dólar en menos de una hora.
Qué pasó con el escándalo cripto y Javier Milei
Esta situación comenzó el pasado viernes 14 por la noche, cuando el presidente Milei promovió la inversión en la criptomoneda $LIBRA bajo la premisa "la Argentina Liberal crece”, donde afirmó que ese proyecto privado se dedicaría a “incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.
En pocas horas, más de 40 mil personas adquirieron esta criptomoneda en diferentes partes del mundo: se movieron más de 1.500 millones de dólares y $LIBRA logró una capitalización de casi 4 mil millones. Al momento de retirar el dinero, sus creadores se llevaron más de 87 millones de dólares de ganancia.
Criptogate: el Gobierno le baja el tono al escándalo
Pese al complejo fin de semana que pasó el presidente Javier Milei, luego de haber promocionado el "Viva la Libertad Project", cuya moneda, $Libra, se desplomó generando pérdidas millonarias, en Casa Rosada le bajan el precio al impacto del episodio, y aseguran que, en última instancia, "el único estafado" es el propio mandatario.
"El Presidente creyó en el proyecto que fue presentado para fondear a Pymes. Sabía que el mecanismo era lanzar un token, si en el proceso de trading alguien cometió un delito es otro tema", se escudó ante la agencia Noticias Argentinas una importante fuente con acceso al despacho presidencial.
En la misma línea, el funcionario sostuvo que si los fondos finalmente no se utilizan "para lo que prometieron que se iban a destinar", el Gobierno realizará una denuncia penal contra los implicados en la iniciativa.
Para los que lo rodean, el Presidente está exento de las irregularidades de la iniciativa ya que le presentaron una idea para "para financiar pymes", que al momento, no fue cumplida. "Javier (Milei) está todo el tiempo promoviendo proyectos privados. Hasta ahora, no hay estafa, pero si la llega a haber, los responsables serán solo los que hicieron el proyecto", sentenciaron.
De esta forma, apuntan directamente contra el empresario Hayden Mark Davis, quién está detrás del lanzamiento de $LIBRA; al CEO de KIP Protocol, Julián Peh; y al creador del Tech Forum, Mauricio Novelli.
Los tres fueron los que le presentaron la iniciativa a Milei. Mark Davis, al que le reconocen haber asesorado al mandatario sobre el mundo blockchain, visitó Casa Rosada el pasado 30 de enero, y hay pruebas de la reunión de Peh, el 19 de octubre, a las 18.30 horas, en un salón del hotel Sheraton Libertador, de la que participaron además el vocero presidencial, Manuel Adorni, y Novelli, asiduo frecuente de los registros de ingresos a la Quinta de Olivos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario