El hecho, ocurrido durante el mediodía de ayer, conmocionó a los vecinos del barrio porteño. Qué se sabe hasta el momento.
Aproximadamente al mediodía de este lunes se registró un macabro hallazgo en Ciudadela: una cabeza humana encontrada en condiciones que han desconcertado tanto a vecinos como a las autoridades. Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima, la forma en que fue asesinada y el paradero del resto de su cuerpo. La investigación que se inició a raíz de este suceso ha abierto múltiples interrogantes sobre la violencia en la zona.
El suceso comenzó cuando un llamado al 911 alertó a la Comisaría N°12 acerca de la presencia de un bolso de tela negra ubicado en la intersección de las calles Buenos Aires y Boquerón. Según relataron testigos locales, un hombre y una mujer habían observado el objeto entre la basura y comentaron que, a pesar de su apariencia novedosa, algo no encajaba: el bolso desprendía manchas de sangre a simple vista. La extrañeza de la situación y el evidente malestar de quienes lo descubrieron los impulsaron a contactar de inmediato a la Policía.
No pasó mucho tiempo hasta que un patrullero, conducido por el comisario titular de la Comisaría N°12, llegó al lugar. Con determinación, el funcionario ordenó la apertura del bolso, revelando en su interior la impactante presencia de una cabeza humana. Durante la inspección, el comisario precisó que se trataba de la cabeza de un hombre "de entre 20 y 40 años, pelo negro, tez trigueña", según declaró una fuente vinculada al caso a Infobae. A simple vista, no se identificaron tatuajes ni marcas personales que permitieran determinar su identidad de manera inmediata.
Tras el hallazgo, la noticia fue trasladada a la UFI N°3 de San Martín, bajo la supervisión de la fiscal Melisa di Giorgio. Ante la gravedad de los hechos, se activó el operativo correspondiente que involucró tanto a la Policía Científica como a la DDI de San Martín, integrantes de la fuerza provincial. La zona se mantuvo acordonada para facilitar el levantamiento de rastros y la realización de pericias, mientras se procedía al análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en la región, con la esperanza de encontrar alguna pista que arrojara luz sobre el crimen.
Qué se sabe sobre la cabeza humana
La cabeza fue trasladada a la Morgue de San Martín para realizarle una autopsia, cuyo informe aún no ha sido entregado a los investigadores hasta la mañana del mismo lunes. Sin embargo, la Policía Científica efectuó una estimación en el lugar, sugiriendo que la víctima habría sido asesinada aproximadamente 24 horas antes del hallazgo.
Entre los detalles que han llamado la atención de los peritos, se encuentra la descripción hecha por un investigador que pudo examinar la cabeza de cerca. Este afirmó: "Fue un corte desprolijo, como si lo hubieran atacado a machetazos". Esta observación ha generado dos interrogantes fundamentales. Por un lado, ¿qué motivó tanta crueldad en el acto? El investigador especula que “te tienen que odiar para que te maten así”, lo que podría indicar un nivel de violencia que va más allá del típico modus operandi del sicariato en Argentina, donde generalmente se emplea un disparo letal. Por otro lado, surge la inquietud de dónde podría estar el resto del cuerpo.
Se sospecha que los responsables pudieron haber diseminado el cadáver por distintos puntos del conurbano, depositándolo en esquinas, basurales o incluso en terrenos del CEAMSE, en una clara intención de despistar la investigación.
Una macabra teoría
La brutalidad del crimen ha sido comparada, en algunos círculos, con el atroz asesinato del financista “Lechuga” Pérez Algaba, quien fue desmembrado en julio de 2023. Esta similitud ha intensificado las hipótesis sobre un posible mensaje o advertencia que los agresores intenten enviar a través de una ejecución tan excesivamente violenta.
Hasta el inicio de la mañana del martes, la identidad de la víctima seguía siendo un misterio. Las autoridades han descartado que sus rasgos coincidan con algún caso de búsqueda de paradero activo en la provincia, y se esperaba la colaboración con la Ciudad de Buenos Aires para obtener información adicional. Además, no se ha logrado recuperar ningún otro fragmento del cadáver que pueda asociarse a la cabeza hallada.
Por otro lado, este macabro hallazgo no se presenta de forma aislada en el país. El pasado domingo, un joven descubrió restos humanos en las inmediaciones de un contenedor de basura en pleno centro de Rosario. La Policía de Santa Fe desplegó un operativo de gran envergadura en la zona y, tras varias horas de búsqueda, lograron encontrar otros restos, entre ellos un antebrazo, además de rastros de sangre en cestos situados a poca distancia del lugar del hallazgo principal.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario