Lluvias y alerta por frío extremo: qué provincias estarán afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional informó que algunas zonas del país tendrán sensación térmica bajo cero. Y emitió un nuevo alerta.
Junto a las malas condiciones que afectan a buena parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este miércoles una nueva alerta. Según detallaron, se esperan tormentas, frío extremo y bajas temperaturas en distintas provincias argentinas. Qué dice el pronóstico.
Actualmente rige una alerta meteorológica por frío extremo que afectará a Santa Cruz, la cual puede tener un "efecto leve a moderado en la salud".
El clima en Santa Cruz para esta mañana estará caracterizado por un cielo parcialmente nuboso. Las temperaturas mínimas van a llegar a los 0.6°C bajo cero y se experimentará una humedad del 85%.
Para la tarde, continuarán las condiciones de cielo nublado con temperaturas que marcarán un máximo de 4.6°C. Los vientos soplarán con una velocidad promedio de 29 km/h, lo que podría generar una sensación térmica más baja.
El pronóstico de lluvias: qué zonas afectará
En el centro del país, específicamente en la provincia de Buenos Aires, este miércoles se espera un cielo mayormente nublado por la mañana y parcialmente nublado en la tarde y noche. Las marcas estarían en una mínima de 6°C y una máxima que ascendería hasta los 15°C.
En tanto que en el norte del país, precisamente en Tucumán, el SMN anticipó que este miércoles 21 de mayo será una jornada inestable, con lluvias durante la mayor parte de la jornada, lo que hará que la temperatura mínima parta desde los 10ºC.
En Salta comenzará con un clima parcialmente nuboso. La temperatura mínima será de 11.5°C, mientras que la máxima alcanzará los 25°C. La humedad está prevista que sea alta, alcanzando hasta el 91%. Los vientos soplarán a una velocidad máxima de 9 km/h, proporcionando una leve frescura matutina.
Más al norte del país, en la provincia de Jujuy el SMN anunció un clima parcialmente nuboso, con una temperatura mínima esperada de 10.1°C. A lo largo de estas primeras horas del día, el viento soplará a una velocidad moderada, alcanzando hasta 13 km/h, lo que podría generar una sensación térmica más baja de lo que el termómetro indica.
Medidas de prevención frente al frío extremo
-Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse y cubrirse la boca, nariz y orejas con un cuello alto o una bufanda.
-Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
-Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
-En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
-Tener completo el esquema de vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.
-Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
-No fumar en ambientes cerrados.
-Tomar abundante cantidad de líquido y bebidas calientes; evitar el consumo de bebidas alcohólicas; y priorizar la lactancia materna en bebés.
-Evitar el hacinamiento para impedir el contagio de enfermedades como la gripe.
-Lavarse bien las manos luego de tener contacto con una persona engripada.
En cuanto al hogar es importante revisar los sistemas de calefacción con un profesional para asegurarse de que esté limpio, funcione bien y la ventilación salga al exterior. También se recomienda colocar burletes, aislante y contraventanas, y de ser posible tener disponible una fuente alternativa segura de calefacción y combustibles alternativos
Te puede interesar...
Dejá tu comentario