Dos víctimas mortales y un herido grave son el saldo del siniestro, mientras las autoridades investigan las posibles causas.
A través de un comunicado emitido por el Hospital Central Dr. Ramón Carrillo, se informó que el empresario Juan Chediack, de 69 años, quien estaba ingresado en la Unidad de Cuidados Críticos con un pronóstico reservado después de verse involucrado en un accidente aéreo ayer, falleció este lunes a las 09:00 horas. La institución desea expresar sus más sinceras condolencias a la familia.
El domingo pasado, la avioneta en la que viajaba se estrelló mientras intentaba aterrizar en el Aeropuerto "Brigadier Cesar Raúl Ojeda" en la capital de San Luis. Hasta el momento, se han registrado dos víctimas mortales en el accidente, mientras que un tercer pasajero que se encontraba a bordo se halla en estado crítico. El vuelo había partido horas antes desde Buenos Aires con destino a presenciar la final del Turismo Carretera.
Tras recibir atención médica en el Hospital Ramón Carrillo, se confirmó la triste noticia del fallecimiento de Esteban Asprella, uno de los pilotos, mientras que Juan Ignacio Bilesio Barbeito, de 51 años y miembro de la tripulación, presenta "quemaduras que abarcan el 44 % de su superficie corporal, con compromiso grave de la vía aérea y una fractura de pelvis inestable".
En cuanto a las causas del accidente del avión de Juan Chediack, aún se están investigando, aunque se presume que las ráfagas de viento extremadamente fuertes, que en ocasiones superaron los 100 kilómetros por hora, podrían haber contribuido al accidente y al posterior incendio de la aeronave.
La avioneta involucrada en el accidente era una Bonanza perteneciente al aeroclub de Mendoza y había despegado el domingo desde el aeropuerto de San Fernando, donde se encuentra su hangar. Según informes del Diario de la República, el accidente ocurrió frente a la torre de control, en el lado oeste de la pista del Aeropuerto "Brigadier Cesar Raúl Ojeda".
Un arrepentido de los cuadernos
Además de ser uno de los empresarios más reconocidos del país, Juan Chediack formaba parte también del grupo de "los arrepentidos" en la causa de los "cuadernos de la corrupción" que supo involucrar a Cristina Fernández de Kirchner.
Chediack había confirmado el pago de coimas a Julio de Vido, ex ministro de Planificación. Gracias a esa confesión logró llegar a un acuerdo con el juez Bonadío, por lo que gozaba de libertad hasta el accidente aéreo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario