El clima en Neuquén

icon
17° Temp
45% Hum
La Mañana Sergio Massa

Nueva encuesta da a Sergio Massa ganador: qué dice sobre Javier Milei y Patricia Bullrich

La consultora Atlas Intel publicó un relevamiento que da al candidato oficialista como ganador en octubre. ¿Qué ocurriría en una segunda vuelta?

A solo 10 días de las elecciones 2023, que definirán quién se quedará con la presidencia de Argentina, las encuestadoras encaran el último tramo de sus trabajos. Cuestionadas por parte de la sociedad después de algunos pronósticos desacertados, hubo una sorpresa en las últimas horas: una de ellas da a Sergio Massa como ganador.

Se trata de la consultora Atlas Intel, que midió la evolución de la intención de voto entre septiembre y octubre. En este sentido, los números sorprendieron porque fueron en contrapartida de lo que suele verse por estos días: dieron a un Massa bien ponderado, y una abrupta caída para Javier Milei y Patricia Bullrich.

La consultora llevó adelante una investigación con 4.248 encuestados entre el 8 y el 10 de octubre. Hubo un criterio de selección muy amplio, con la intención de hacerlo lo más fiel posible en términos de similitud con las elecciones. Y allí se desprendieron algunas cuestiones interesantes.

¿Cuáles son los resultados?

Lo primero que se desprende de este estudio es que Sergio Massa quedó como el candidato con mayor intención de voto. Un 30,6%, que implican tres puntos más en comparación con las PASO.

El segundo lugar quedó para Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), con un 25,2%. Esto significa también una caída de cuatro puntos porcentuales tras su triunfo en las PASO.

Respecto a Patricia Bullrich, se acomoda en el tercer lugar con un 25% de los votos. Sin embargo, la candidata de Juntos por el Cambio es la que mejor parada queda en el análisis posterior, ante un eventual balotaje.

Una de las grandes sorpresas tiene que ver con Juan Schiaretti, el candidato de Hacemos por Nuestro País. El cordobés fue quien mejor porcentaje creció, porque su intención de voto escaló al 11,8%, siete puntos más de los que sacó en las PASO.

Respecto a Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad, se espera un 3,9% de intención de voto. El porcentaje restante se divide entre un 2,1% de indecisos y un 0,7% de votos en blanco o nulos.

¿Y qué pasa en un eventual balotaje?

Atlas Intel investigó los tres posibles escenarios de balotaje, y los resultados son considerablemente variados. En principio, la segunda vuelta más "augurada" por la gente tiene que ver con el cruce Massa - Milei, y en ese escenario, dan al libertario triunfador con un 41% contra el 39,3% de Unión por la Patria. Además, un 19,7% se reparte entre indecisos, blancos y nulos.

En un eventual cruce entre Bullrich y Massa, el triunfo apunta para la candidata de Juntos por el Cambio: 42,3% contra 37,2%, un margen aún más amplio. Aquí, el escenario de indecisos, blancos y nulos se estira hasta un 20,4%.

Por último, se analizó un balotaje entre Milei y Bullrich. Y allí el triunfo quedó para Bullrich, con un 37,4% contra el 32,3% de LLA. Aquí se reflejaría también el descontento social y la falta de legitimación, porque habría un 30,3% de indecisos, blancos y nulos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario