El clima en Neuquén

icon
28° Temp
21% Hum
La Mañana Nuevo IFE

Nuevo IFE: quiénes pueden cobrarlo y cómo anotarse

El Gobierno anunció dos bonos de $47 mil para trabajadores informales, y el registro ya está abierto. Conocé acá los pasos a seguir.

Este martes por la tarde noche, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora del ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron dos bonos de $47 mil para trabajadores informales, que fueron rápidamente apodados en redes como el "Nuevo IFE". Dichos refuerzos de ingresos se abonarán en octubre y noviembre, con la intención de acoplar los ingresos a la devaluación post PASO, que impactó fuertemente en el bolsillo de los argentinos.

Será una más de las medidas adoptadas por el candidato presidencial de Unión por la Patria, que lanzó una batería de proyectos económicos desde aquel fatídico día, y que tiene como objetivo no solo recuperar el poder adquisitivo sino también, claro está, posicionarse mejor de cara a las presidenciales del próximo 22 de octubre.

Como suele ocurrir con estos anuncios económicos, una de las principales dudas pasan por el universo de personas que serán beneficiadas, que no termina de quedar del todo claro. Por eso, te traemos un repaso completo de quiénes pueden cobrarlo, cómo anotarse y mucho más.

¿Quiénes pueden cobrarlo?

Estos refuerzos están destinados a trabajadores informales de entre 18 y 64 años de edad que no cuenten con ingresos registrados y que no perciban asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Se trata de un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

Requisitos para acceder

Si bien desde el Gobierno dejaron en claro a qué público apuntan con estas medidas, también lanzaron una aclaración sobre los requisitos para inscribirse al "Nuevo IFE":

- Será necesario contar con, al menos, dos años de residencia permanente en la Argentina.

- No deberán tener trabajo registrado. En este aspecto ingresan trabajos en relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares.

- No deberán tener jubilación o pensión.

- No pueden tener AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.

- No pueden ser beneficiarios de planes sociales, como por ejemplo el Potenciar Trabajo; ni de prestación por desempleo.

- No deben contar con cobertura de salud.

- No deben tener registrados a su nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas), inmuebles, aeronaves o embarcaciones.

- No pueden tener consumos o acreditaciones con tarjeta de débito y billeteras virtuales iguales o mayores a $ 90.000 en los meses de junio y julio 2023, o con tarjeta de crédito iguales o mayores a $ 120.000 (sumados entre junio y julio).

- No pueden haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos seis meses, o tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

Anses.jpg
El "Nuevo IFE" correrá por cuenta de ANSES.

El "Nuevo IFE" correrá por cuenta de ANSES.

Consideraciones extras

Además de esta serie de requisitos, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes, para evitar que accedan a éste personas que no cumplen con los requisitos.

En el caso de personas de entre 18 y 24 años sin hijos a cargo o cónyuge, se evaluará el grupo familiar, que no deberán contar con ingresos iguales o superiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos.

¿Cómo anotarse?

La inscripción comenzará este miércoles 27 de septiembre a las 14, y permanecerá abierta hasta fines de octubre. La misma se podrá realizar exclusivamente a través de la página web www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22.

Para la inscripción será necesario, como en todos los trámites, que los beneficiarios cuenten con la Clave de Seguridad Social de Anses y una CBU a su nombre.

Ambos datos serán necesarios para ingresar a la web de ANSES y, allí, dirigirse a la solapa de Mi ANSES, donde podrán registrar la solicitud, validar sus datos, y marcar la CBU en el que se depositarán los refuerzos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario