El clima en Neuquén

icon
14° Temp
38% Hum
La Mañana Radio Rivadavia

Otro ataque a la prensa: Vandalizaron el edifcio de Radio Rivadavia

Los detalles del ataque a Radio Rivadavia aún están siendo investigados, pero ya generó una ola de repudio en el ámbito periodístico y político.

El edificio que alberga la histórica emisora Radio Rivadavia fue blanco de un ataque por vándalos en la madrugada de este sábado. Este incidente se suma a una escalada de agresiones y hostigamientos contra medios de comunicación, intensificando la alarma sobre el clima de impunidad en el que operan ciertos grupos violentos. "No jodan con CFK" decía la pintada en el histórico edificio de radio Rivadavia.

La Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) expresó su enérgico repudio al ataque perpetrado durante la madrugada de este sábado contra las instalaciones de Radio Rivadavia, en lo que consideró un nuevo episodio de violencia que pone en riesgo la libertad de prensa en el país.

Desde la entidad aseguraron que la agresión “no solo afectó las instalaciones y al personal, sino que busca amedrentar, silenciar voces y limitar la libre circulación de información”.

pintadas radio rivadavia

La violencia nunca puede ser un camino”, subrayó ARPA en el comunicado difundido este sábado, y añadió: “La convivencia democrática requiere del respeto irrestricto a las instituciones, a los medios de comunicación y a quienes trabajan a diario para informar con responsabilidad y compromiso”.

La entidad que agrupa a medios de comunicación privados insistió en la necesidad de preservar un entorno seguro para la labor periodística y reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información.

Los detalles del ataque a Radio Rivadavia aún están siendo investigados y generó una ola de repudio en el ámbito periodístico y político. Este episodio no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un patrón de ataques que han venido sufriéndose en el último tiempo.

Tras la concentración en la casa de Cristina Kirchner atacaron TN

El violento ataque contra las instalaciones de los canales TN y El Trece, ocurrido apenas unas horas después del fallo judicial que ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad, derivó en una rápida respuesta de la Policía. Hasta el momento hay un detenido y cuatro personas más fueron identificadas.

A medida que avanzan las pesquisas, las autoridades lograron identificar a cinco personas vinculadas al hecho, entre ellas un exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández y varios dirigentes cercanos al kirchnerismo.

ataque TN OK.jpeg

Los incidentes se produjeron en la sede del Grupo ARTEAR en la noche del martes, donde encapuchados arrojaron piedras y explosivos de estruendo, colocaron pancartas con consignas políticas y causaron severos daños en el frente del edificio.

Gracias al análisis del material registrado por las cámaras de seguridad y al trabajo del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), los investigadores pudieron reconstruir parte del recorrido de los agresores e individualizarlos con precisión.

Entre los nuevos apuntados por las fuerzas de seguridad, se encuentra José Lepere, quien se desempeñó como secretario durante la gestión de Eduardo “Wado” de Pedro en el Ministerio del Interior. Además, tuvo un paso previo como concejal en el partido bonaerense de Almirante Brown y figura como referente de La Cámpora en ese distrito.

Según fuentes vinculadas al caso, su presencia en el lugar fue registrada por las cámaras al momento en que se produjeron los disturbios.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario