El clima en Neuquén

icon
Temp
71% Hum
La Mañana Patricia Bullrich

Patricia Bullrich anunció que enviará cuatro proyectos al Congreso: ¿De qué tratan las iniciativas?

Fue en la ciudad de Mendoza durante la reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Entre otras cosas, buscan reformar el Código Penal Juvenil.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la reunión del Consejo de Seguridad Interior (CSI), en Mendoza, junto al gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, y los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Petri (Defensa), y anunció que enviará un proyecto al Congreso para reformar el Código Penal Juvenil.

El encuentro, que concentra a todos los ministros de seguridad del país, se realizó en el auditorio Ángel Bustelo y se enfoca a la tratativa de una serie de ejes principales como narcotráfico; control de precursores químicos; inhibidores; violencia en el fútbol; formación y prevención de violencias.

“Este CSI es el ámbito de construcción y de avance de políticas criminales y de seguridad que le da a nuestro pueblo a lo largo y a lo ancho del país la garantía de un equipo único en el esfuerzo nacional de policía", sostuvo Bullrich en la inauguración.

En esa línea, continuó: “Esto es muy importante porque avanzamos en temas transversales a todas las provincias: mejoras educativas, tecnológicas, en la coordinación de acciones y en la capacidad operativa que tenemos que tener como Consejo".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1797639692197777601&partner=&hide_thread=false

Para la titular de Seguridad, su responsabilidad y la de los ministros provinciales marcha “por cuidar a todos y cada uno de los argentinos y los ciudadanos que viven en la Argentina y mejorar la calidad de vida, cuidar la propiedad y que los que quieran venir a invertir sientan que es un ambiente seguro”.

En este contexto, Bullrich destacó la presentación ante el Congreso de la Nación de cuatro proyectos de ley para combatir al crimen organizado: Ley Antimafias; un nuevo registro de datos genéticos (ADN), como el que ya cuenta la provincia de Mendoza; la incorporación del concepto de reiterancia y la legítima defensa en cumplimiento del deber. Además, se establecen modificaciones a la unificación de condenas y concurso de delitos.

La ministra adelantó que en las próximas horas se enviará un proyecto de reforma del Código Penal Juvenil para que se “termine de utilizar a los menores” o “que los menores puedan cometer delitos sin ningún tipo de sanción”. Otro de los puntos a los que se refirió fue al proyecto para regularizar todas las armas que están fuera del sistema.

Escándalo por los alimentos: denunciaron por asociación ilícita a Sandra Pettovello

En medio del escándalo por los alimentos acumulados en galpones del Ministerio de Capital Humano, que se ubican en la localidad bonaerense de Villa Martelli y en la provincia de Tucumán, Sandra Pettovello, titular de la cartera fue denunciada por asociación ilícita, desvío de fondos y pago de sobresueldos en el marco de contrataciones sospechosas.

En la presentación, en la que también fueron denunciados el ex secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo María de la Torre, y el director de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Luis María Scasso, se pidió a la justicia la indagatoria de los tres apuntados.

pettovello.jpg
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La denuncia contra Sandra Pettovello

La denuncia fue presentada por la asociación civil Arco Social, cuyo objetivo es combatir la corrupción. La presentación es por las contrataciones realizadas de manera irregular por el Ministerio de Capital Humano, a través de la OEI “con el fin de aparentar el empleo de alrededor de cien personas, quienes nunca prestaron funciones, con el fin de desviar dichos fondos al pago de sobresueldos y a la compra de dólares estadounidenses en el mercado ilegal, generando una inmensurable afectación de las arcas del Estado Argentino”, según dice la denuncia.

“Los montos por los contratos realizados a través de la OEI ascenderían a los $1.000 millones con un desembolso de $645 millones autorizados por el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Pettovello y que, en enero, se habrían girado otros $395 millones”, continua la denuncia.

La nueva denuncia se basa en la información que trascendió públicamente que da cuenta que Pettovello, junto a su ex Secretario de la Torre y utilizando para ello el organismo internacional dirigido en el país por Luis Scasso, contrataron personal para dicho ministerio, quienes no cumplían con funciones definidas y sus “sueldos eran desviados para otros fines espurios”.

allanamiento- Capital Humano- mercadería- Villa Martelli.jpg

Remarcaron desde la asociación que fue el propio Ministerio de Capital Humano, a través de su Subsecretaria Legal Leila Gianni, quien durante una entrevista periodística realizada por Jonatan Viale, confirmó que los hechos aquí denunciados sucedieron.

La ministra Pettovello, en uso de sus funciones públicas, suscribió convenios bilaterales con la OEI, cuyo director es Scasso, “con el fin de que el organismo internacional gire fondos para -supuestamente- la contratación de personal destinada a la Secretaría de De la Torre, bajo la apariencia de necesidades administrativas y técnicas para diversos programas que se encontraban bajo su órbita”.

“De ese modo, en virtud de la participación del organismo internacional a cargo -en el país- de Scasso, la Lic. Pettovello y De la Torre, evitaron realizar los procedimientos legales previstos para la contratación de personal, evitando de ese modo la publicidad y trasparencia de sus actos, para lograr su principal finalidad: el desvío dichos fondos”, advirtió la denuncia contra la Ministra de Capital Humano.

“Este esquema criminal involucraría necesariamente la falsificación de documentos públicos, la creación de reportes falsos sobre las actividades realizadas por los empleados contratados, con la finalidad de encubrir la falta de trabajo de dichas personas”, surge de la presentación judicial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1797312744086999521&partner=&hide_thread=false

Por revelación del periodista Mauro Federico se conoció la existencia de una planilla de Excel denominada “Plan 120 (FF)" en la que figura el listado de profesionales contratados a través de la OEI, “sin embargo, ninguna de estas personas se encontraría en las bases de datos oficiales del Ministerio de Capital Humano, ni frecuentarían las instalaciones de la dependencia oficial”

“Resulta evidente que Pettovello y Scasso buscan a través de la estrategia mediática, poner a De la Torre como único ideólogo y ejecutor del plan delictivo, sin embargo, resulta claro que, dada su sofisticación de la maniobra y la intervención de distintos organismos en ella, la operación delictiva no podía escapar del conocimiento de los nombrados y que, resultaba imprescindible la participación directa de los titulares de los organismos involucrados para lograr su éxito. Motivo por el cual, sus comunicados no son más que un intento burdo e infructuoso de deslindarse de la responsabilidad jurídico-penal que les corresponde”, consignó la denuncia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario