El Instituto Parroquial Bernardo D'Elía decidió prohibir el uso de polleras como parte del uniforme escolar, argumentando "exhibiciones indeseables".
El Instituto Parroquial Bernardo D'Elía, ubicado en la ciudad de Carlos Paz, generó controversia luego de decidir prohibir el uso de polleras como parte del uniforme escolar. La medida, tomada bajo el argumento de evitar "exhibiciones indeseables", fue fuertemente criticada por padres y estudiantes, quienes consideran que esta decisión no se encuentra contemplada en los reglamentos escolares vigentes.
La polémica ha alcanzado tal magnitud que el Ministerio de Educación de Córdoba convocó una mesa de diálogo para abordar la situación.
El colegio fundamentó la prohibición de las faldas argumentando que su uso no estaba alineado con los estándares de vestimenta apropiada. Las autoridades señalaron que varias alumnas llevaban las faldas más cortas de lo permitido o las ajustaban de tal manera que se levantaban, exponiendo las piernas más de lo deseado. Según ellos, esta situación no podía calificarse simplemente como "travesura esporádica", sino que representaba una "exhibición indeseable" dentro de la institución educativa. Como alternativa, se sugirió el uso de bermudas para las alumnas.
Este cambio, sin embargo, no fue bien recibido por las familias. Muchos padres expresaron su malestar al no haber sido consultados previamente y afirmaron que el uniforme con pollera fue parte del acuerdo escolar firmado al inicio del ciclo lectivo. Una madre de una estudiante de 13 años compartió su frustración en declaraciones a medios locales, cuestionando la medida: "Es difícil entender la calificación de indeseable cuando las niñas llevan calzas debajo de las polleras".
Respuesta de los padres y clima escolar
Los padres de las estudiantes se movilizaron rápidamente para solicitar una revisión de la decisión, resaltando que las altas temperaturas de la región convierten las polleras en una prenda adecuada para el clima. Córdoba vivió temperaturas que alcanzaron los 40°C, haciendo de esta vestimenta una opción cómoda para las alumnas. Además, señalaron que el uniforme reglamentario, aprobado en parte gracias a la intervención del Centro de Estudiantes, incluía la opción de llevar pollera de gabardina durante los meses de calor.
Los padres insistieron en que el colegio no comunicó oficialmente la prohibición y que se sintieron desconcertados por la falta de información clara respecto a las razones y alcance de la medida. Ante esta situación, solicitaron una reunión formal con las autoridades para discutir un nuevo acuerdo de convivencia que contemple la posibilidad de mantener la pollera como opción en el uniforme escolar.
Intervención del Ministerio de Educación
El conflicto pronto llamó la atención de las autoridades provinciales. El Ministerio de Educación de Córdoba, consciente del malestar generado, convocó a una mesa de diálogo donde se escucharán todas las voces de la comunidad educativa afectada. Este proceso estará bajo la supervisión de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza (DGIPE) y los equipos Profesionales de Acompañamiento Educativo (EPAE), con el objetivo de encontrar una solución que respete los acuerdos de convivencia escolar.
La medida del Instituto Parroquial, que considera irreversible, plantea una discusión más amplia sobre los derechos de los estudiantes a participar en las decisiones que afectan su vida escolar y la necesidad de buscar soluciones que equilibren el cumplimiento de las normas con el bienestar de los alumnos. Mientras tanto, el debate sigue abierto y las partes involucradas esperan una pronta resolución que logre conciliar los distintos puntos de vista.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario