Un jurado popular lo halló culpable de los hechos, ocurridos en El Hoyo. Pero la jueza dijo que tuvo en cuenta su menor "capacidad de entendimiento".
La Justicia de Chubut condenó a nueve años de prisión a un hombre hallado culpable de cometer dos abusos sexuales contra una adolescente de 14 años, en la localidad de El Hoyo.
El fallo de la jueza Silvana Vélez desató una polémica porque el fiscal había pedido una pena de 20 años pero la magistrada dispuso reducir el castigo porque el abusador era analfabeto.
Ricardo Muñoz fue hallado culpable de los casos de abuso sexual en un juicio por jurados llevado a cabo en Lago Puelo, en el que por unanimidad el jurado popular lo consideró responsable de los hechos que se le imputaban. Muñoz también tenía antecedentes penales por un hecho similar.
Los dos casos de abuso fueron cometidos en la localidad de El Hoyo, donde residían tanto el condenado como su víctima. Los hechos que ahora la Justicia dio por comprobado ocurrieron en el transcurso del año 2020.
La defensa pidió la pena mínima de siete años de cárcel, mientras que el fiscal Carlos Díaz Meyer había solicitado 20 años.
La jueza Vélez determinó que la pena fuera de menos de la mitad de lo pedido por el fiscal y justificó la reducción de la condena argumentando que el "analfabetismo" del imputado afectó su "capacidad de autodeterminación".
En su fallo, Vélez opinó que el analfabetismo es “gracias a Dios, una especie en extinción, pero sus consecuencias son gravísimas para la sociedad". Además, sostuvo que la condena debía tener en cuenta la posibilidad de resocialización del individuo.
Dos juicios en Chubut, y una condena menor
"Es un juicio por jurado que se había estancado en junio, y que hicimos por segunda vez, con un nuevo jurado”, explicó el fiscal Díaz Mayer. Agregó que “por unanimidad”, el jurado lo declaró culpable de “dos hechos de abuso sexual con acceso carnal a una niña de 14 años".
Según confirmó, Díaz Mayer apelará la sentencia ante el Superior Tribunal de Justicia de Chubut.
"Nunca escuché que una de las condiciones objetivas y subjetivas que te van alejando o acercando de la pena sea la instrucción o el analfabetismo", cuestionó el fiscal.
Si bien admitió que la condición de analfabeto podría llegar a ser un atenuante “en algún punto”, opinó que no es razón suficiente “para bajarle la mitad de la pena, a casi nada".
Críticas de la madre
Ya antes de establecer la pena de nueve años, la jueza Vélez había sido blanco de críticas de la madre de la víctima, Yanet Ruiz. “En los momentos más fuertes del juicio, cuando mi hija declaró, pidió que ‘si la madre (o sea, yo) va a largarse a llorar, que la retiren de la sala’. Una total falta de empatía”, se quejó la mamá de la niña.
En tanto, el fiscal también señaló que le resulta "extraño" que la jueza no haya tenido en cuenta una condena previa por hechos similares que había recibido Muñoz, lo cual debería haber agravado su situación judicial.
Muñoz permanece alojado en la Comisaría de El Maitén, a la espera de ser trasladado a una unidad carcelaria. La defensa no ha emitido comentarios adicionales tras el fallo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario