El clima en Neuquén

icon
Temp
49% Hum
La Mañana Fentanilo

Qué es el fentanilo, la droga asociada a 9 muertes en un hospital y un laboratorio clausurado

La ANMAT prohibió su comercialización. Lo habrían utilizado en pacientes que se encontraban en terapia intensiva.

Se inició una investigación tras la prohibición que indicó la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) al laboratorio HLB Pharma Group SA y el laboratorio vinculado Ramallo SA. Ocurrió luego de varias irregularidades con un lote de fentanilo, medicamento que se utilizó en pacientes de terapia intensiva de un hospital de la ciudad de La Plata.

Este brote ya sumaría 20 casos, según indicó La Nación aunque el organismo estatal indica en la disposición oficial que hubo "contaminación microbiana reportada en 18 pacientes". La semana pasada, ANMAT alertó a los centros de salud del país sobre un lote de estos opiáceos asociado a un brote de neumonía en la unidad de terapia intensiva del Hospital Italiano de La Plata.

Son nueve los pacientes que habrían recibido dosis de este lote asociado a contaminación cruzada y murieron. Estas muertes se están investigando, y por aparte la ANMAT realizó su primera denuncia penal en 13 años tras vincular la producción de este laboratorio con un brote infeccioso de neumonía por Klebsiella pneumoniae la, así lo consignó Infobae.

image.png
El Hospital en investigación por las nueve muertes que podrían estar asociadas con este lote irregular de fentanilo.

El Hospital en investigación por las nueve muertes que podrían estar asociadas con este lote irregular de fentanilo.

¿Qué es el fentanilo?

Es un fármaco que también se utiliza como droga ilegal. Por lo general, se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación o los que atraviesan por un cáncer avanzado.

Se le considera un opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina. Es la droga que más alarma a las autoridades de Estados Unidos, conocida como "droga zombie", ya que su consumo ha ido en aumento y ha causado miles de muertes. En el resto de los países de América es una de las grandes preocupaciones de las agendas antinarcóticas.

image.png
El fentanilo está provocando una fuerte crisis en Estados Unidos.

El fentanilo está provocando una fuerte crisis en Estados Unidos.

Por lo general, son seguros cuando se consumen por un tiempo corto y de acuerdo con las recomendaciones de los médicos.

El fentanilo se puede encontrar en forma de pastilla, aerosol, parche para la piel o en inyección. Sin embargo, su potencia y la facilidad para conseguirlo lo han convertido en una droga ilegal sin multas medicinales. Es fabricado ilegalmente y se vende en forma de polvo, en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales. Cantidades pequeñas pueden tener consecuencias graves. Tan solo 2 miligramos (alrededor de 20 veces un grano de sal) pueden causar la muerte.

La crisis del fentanilo

El consumo de los opioides y especialmente del fentanilo ha crecido de manera importante en los últimos años, sobre todo en Estados Unidos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), entre 1999 y 2019 se encontró la sobredosis de opioides en más de medio millón de personas.

image.png

La cifra aumentó durante la pandemia de COVID-19, ya que entre abril del 2020 y abril 2021 el número de fallecimientos fue de más de 100.000. Más del 64 por ciento de estas muertes se debieron a opioides sintéticos.

La adicción es una enfermedad crónica que puede tener distintas consecuencias para la salud y en las relaciones sociales y familiares de las personas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario