El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
80% Hum
La Mañana Cristina Kirchner

Ricardo Quintela respondió a la candidatura de Cristina Kirchner a la presidencia del PJ: "Yo también quiero"

“Yo también quiero debatir en unidad. Creo también en que mi proyecto es el de conducir un proceso de unidad, con todos adentro”, dijo el gobernador de La Rioja.

Este lunes por la tarde reapareció Cristina Kirchner con un bombazo político: se postuló para presidir el Partido Justicialista Nacional (PJ), como era de esperarse, semejante noticia trajo cola y varios políticos se expresaron al respecto. El primero en hacerlo fue Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja y también candidato para presidir el partido fundado por Juan Domingo Perón.

"Yo también quiero debatir en unidad. Creo, al igual que CFK, que acá no sobra nadie, y también en que mi proyecto es el de conducir un proceso de unidad, con todos adentro", expresó en su cuenta de X el gobernador de La Rioja.

"Le creo a Cristina y por supuesto creo en mis propias convicciones. Le digo a todos los compañeros y compañeras del Partido Justicialista de las provincias que me hacen llegar sus mensajes: yo sigo adelante y seguiré reuniéndome cara a cara con ustedes en cada rincón del país", aseguró el riojano a través de las redes sociales.

Embed

La carta de Cristina Kirchner

Carta abierta a los compañeros y compañeras peronistas, y a los argentinos que nunca lo fueron, también.

Desde muy joven milito en el peronismo; sin embargo nunca vi, en la Argentina contemporánea y democrática, que nuestro país en general y el peronismo en particular vivieran un momento como el actual.

Aquel Presidente que, en febrero de este año, definimos como un “showman economista en la Rosada” y que, aferrado a la teoría del ajuste permanente convocaba a las audiencias televisivas prometiendo la dolarización “porque el peso es un excremento” y repetía que el ajuste sólo lo iba a pagar “La Casta”; ha devenido en un espectáculo de mala calidad.

El actor principal no sólo vocifera e insulta desde el escenario en forma cada vez más agresiva, violenta y soez a todo aquel que exprese una opinión diferente a la suya, sino que, además, avanza a hachazos sobre jubilados, universidades y hasta hospitales de salud mental.

Embed

La figura del Presidente de la Nación, gritando y agraviando a diestra y siniestra, ha comenzado a generar un clima de violencia generalizada que atraviesa todas las capas de la comunidad. Todo ello con un telón de fondo donde el feroz programa de ajuste desestabiliza a una sociedad que sigue siendo golpeada con tarifas impagables y salarios que no alcanzan; mientras el Presidente, desde un mundo paralelo que solo existe en su imaginación, afirma que los salarios y las jubilaciones le ganaron a la inflación y que las tarifas son baratas. Una suerte de extraño y peligroso “liderazgo” del caos y la destrucción del que nada bueno puede resultar para el conjunto de los argentinos.

Las preguntas que surgen son: ¿Cómo llegamos a este momento inédito? ¿Es solo por el fracaso de los dos últimos gobiernos democráticos? ¿O es que una parte de nuestra sociedad está dispuesta a soportar cualquier cosa antes de que gobierne un peronista? ¿Es una casualidad que los únicos dos presidentes con fuerte impronta anti peronista o anti kirchnerista -como más te guste-, sólo hayan podido llegar a la Casa Rosada a través del balotaje, como fueron los casos de Macri y Milei?

¿Es el ADN del enfrentamiento que anida en los argentinos, como afirmó un importante prelado de la iglesia en la procesión a Luján el pasado día sábado?

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario