El clima en Neuquén

icon
Temp
53% Hum
La Mañana Docentes

Sueldo docente marzo 2025: cuánto cobran los maestros

Según las autoridades gubernamentales, este es el sueldo de un docente en marzo de 2025.

Recientemente, los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Ministerio de Capital Humano –dependiente del Gobierno Nacional-. ¿El motivo? Los gremios no aceptaron subir el sueldo mínimo docente a 500 mil pesos. Entonces, ¿de cuánto es el sueldo de un docente en marzo de 2025?

Independientemente del conflicto docente que afecta a varias provincias del país, el Ministerio de Economía, Producción e Industria de la provincia de Neuquén publicó los sueldos testigo de los trabajadores de diversos ámbitos, que también incluyen a los docentes. En su sitio oficial, el organismo público dio a conocer la última nómina correspondiente a enero de 2025.

SFP integracion al aula de primer grado a Diego escuela 125 (9).JPG
Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Ministerio de Capital Humano –dependiente del Gobierno Nacional-.

Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Ministerio de Capital Humano –dependiente del Gobierno Nacional-.

En marzo de 2025, el salario de un docente de grado en una escuela común en la provincia de Neuquén oscila entre 920.000 y 1.400.000 pesos, dependiendo de la antigüedad que tenga el maestro.

Mediante el enlace https://www.economianqn.gob.ar/contenido/file/11076, es posible verificar todos los sueldos testigos de los docentes que registren una antigüedad de entre 4 y 24 años como maestro de grado en escuela común.

Asimismo, a través del link https://www.economianqn.gob.ar/contenido/file/11077, se podrá acceder a los sueldos testigos de los docentes según hora cátedra de nivel medio.

Cabe recordar que, a nivel nacional, el salario mínimo docente es de 420.000 pesos desde julio de 2024, cuando se determinó ese monto en el acuerdo paritario entre el Gobierno Nacional y las entidades nucleadas en ese ámbito laboral.

En 2025, aún no llegaron a buen puerto las negociaciones de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, que incluye a los gremios del sector; el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE), integrado por los ministros de Educación provinciales y representantes de las secretarías de Educación y de Trabajo, dependientes del Ministerio de Capital Humano.

Asimismo, es oportuno señalar que las cifras de los salarios docentes muestran diferencias notorias en nuestro país. A principios de 2025, en Catamarca el sueldo mínimo fue de 420.000 pesos, en línea con el piso salarial nacional –que actualmente está por debajo de la línea de indigencia–, mientras que en Río Negro, por ejemplo, fue de $931.186.

docentes-clases-aulas.jpg
En marzo de 2025, el salario de un docente de grado en una escuela común en la provincia de Neuquén oscila entre 920.000 y 1.400.000 pesos.

En marzo de 2025, el salario de un docente de grado en una escuela común en la provincia de Neuquén oscila entre 920.000 y 1.400.000 pesos.

En su sitio web oficial, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) informó que, ante el grave ajuste que atraviesa la educación pública, las trabajadoras y los trabajadores de la educación, el Congreso de CTERA ha decidido impulsar acciones en todo el país para exigir, entre otras medidas:

  • La urgente convocatoria a la paritaria nacional docente.
  • Ley de Financiamiento Educativo.
  • Restitución y actualización del FONID y Conectividad.
  • Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté debajo de la línea de la pobreza.
  • Mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.
  • Aumento de las Becas Progresar.
  • Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.
  • En Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto y en defensa de las obras Sociales Sindicales y Provinciales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario