El clima en Neuquén

icon
19° Temp
55% Hum
La Mañana Temblor

Un fuerte temblor sacudió a Mendoza y se sintió en San Juan

Ocurrió durante la madrugada de este jueves. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica también informó que hubo movimientos en Salta.

Un fuerte temblor sacudió a Mendoza en la madrugada de este jueves. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el movimiento sísmico se registró a las 2:30 de la madrugada y que alcanzó una magnitud de 4,1 en la escala de Richter.

EL INPRES informó que si bien, el temblor fue de corta duración, tuvo gran intensidad y se sintió en diferentes puntos de Mendoza. Sin embargo, por el momento no se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad.

Medios locales informaron que el sismo causó temor entre las personas que viven en edificios, a pesar de que no se registraron derrumbes ni daños materiales de gran envergadura.

De acuerdo con los datos del INPRES el epicentro del movimiento se registró en Mendoza a 24 kilómetros al este de la capital de esa provincia. Además, señalaron que el movimiento sísmico ocurrió a 10 kilómetros de profundidad.

También se informó que hubo temblores en Salta y San Juan pero de menor intensidad. En Salta el movimiento tuvo una magnitud de 3,2 a una profundidad de 271 kilómetros y se registró a las 1:57 de este jueves.

En tanto que en San Juan el movimiento telúrico se registró a las 1:42 de la madrugada, alcanzó una intensidad de 2,6 y ocurrió a 94 kilómetros de profundidad.

Cómo de mide un temblor

La escala de Richter es una de las dos formas universalmente reconocidas para medir el impacto de los sismos. Fue ideada por Charles Francis Richter, reconocido físico y sismólogo estadounidense, en 1935.

La escala Richter es lo que se llama un “logaritmo de magnitudes”. Esto significa que su cálculo no es lineal. Se mide su fuerza en relación con la cantidad de energía liberada y se calcula midiendo la amplitud máxima de las ondas sísmicas.

Esto implica que cada punto más en esta escala indica que la energía liberada en la superficie se multiplicó por 32. En otras palabras: un sismo una magnitud de 6 es 32 veces más fuerte que uno de 5.

Escala de Richter.jpg
La escala de Ritcher es una de las dos formas de medir la magnitud de un temblor, la otra es la escala de Mercalli: Foto: Google.

La escala de Ritcher es una de las dos formas de medir la magnitud de un temblor, la otra es la escala de Mercalli: Foto: Google.

Qué significan los números de la escala de Richter

Menor a 2: No puede ser percibido.

Entre 2 y 3: Es perceptible, pero no provoca daños.

Entre 3 y 5: Origina movimientos en edificios y estructuras, llegando a causar algunos daños.

Entre 5 y 7: Causa destrucción a gran escala.

Entre 7 y 9,5: Destrucción total del lugar en donde ocurre.

9,5 o más: Hasta ahora, no se ha registrado uno mayor a esta magnitud.

Terremoto según la intensidad: la escala de Mercalli modificada

La escala de Mercalli es una expresión en números romanos para calificar un terremoto por sus efectos sobre el entorno. A diferencia de la Richter, esta observación es más subjetiva. Es decir, no depende meramente de factores numéricos calculados con aparatos, sino que es un análisis más amplio, pensado desde lo social.

Qué significan los números de la escala de Mercalli

I - Sismo muy débil. Pasa desapercibido por la mayoría.

II a III - Sismo débil y leve. Hay movimientos ligeros de objetos y edificios. Pocas personas lo perciben.

IV a VI - Sismo moderado o de poca fuerza: la mayoría de la gente lo percibe y tiene dificultades para caminar. Los objetos se mueven y hay daños leves.

VII a VIII - Sismo fuerte. Se dificulta caminar y conducir vehículos. Hay graves daños en estructuras.

IX a X - Sismo destructivo o desastroso. La comunidad atraviesa un pánico generalizado. Hay destrucción a gran escala.

XI - Sismo muy desastroso. Pocas edificaciones continúan en pie y la estructura vial termina gravemente destruida.

XII - Sismo catastrófico. Casi no hay sobrevivientes. La destrucción es total y los terrenos y paisajes cambian rotundamente.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario