Según informaron, se trataba de un hombre de unos 40 años bajo efectos de alcohol. Trabajan para averiguar si se trata de la misma persona.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este miércoles y podría ser el de una persona que se metió a los lagos de Palermo y nunca salió. El mismo fue encontrado por buzos, rescatistas y personal de Bomberos y el mismo estaba cercano a una de las orillas del lago.
Los rescatistas trasladaron el cuerpo hasta la costa, donde se montó una carpa y trabajan bomberos y personal del SAME también en el lugar para confirmar la identidad de la víctima.
El hombre se había sumergido en los lagos de Palermo frente al monumento a Juan Manuel Fangio, cuando fue visto por vecinos que circulaban por la zona y advirtieron al 911 que no lo observaron salir del agua.
Frente al escenario presentado, se dio aviso al 911 y comenzó un operativo a contrarreloj por parte de Bomberos, Policía, SAME y rescatistas para dar con el sujeto, quien tendría entre 35 y 40 años.
Las pericias ahora apuntarán a confirmar si el cadáver corresponde al hombre, de unos 40 años, que era buscado desde el lunes al mediodía, cuando ingresó a nadar en el lago -algo que está prohibido- y no se lo vio salir. En la orilla había dejado un par de zapatillas y algunas pertenencias que permitieron luego identificarlo. Todo ocurrió frente al monumento de Juan Manuel Fangio.
De acuerdo a la información de la Policía de la Ciudad, el sujeto se encontraba supuestamente bajo los efectos del alcohol cuando tomó la decisión de meterse al lago, por lo que efectivos de la Comisaría vecinal 14-C concurrieron junto con buzos del Grupo Especial de Rescate (GER).
El titular del Same explicó por qué está prohibido bañarse en los lagos de Palermo
Alberto Crescenti, titular del Same, había explicado a Clarín el martes que la profundidad en el lago es de 2 metros y medio, con pozos que llegan a los 6 metros, y remarcó que la gran cantidad de algas que hay lo convierten en un lugar "peligroso" y por eso advirtió que "no hay que meterse al agua".
"Todo el fondo del lago tiene coladeras, que son raíces de árboles, y elodeas, que son las plantas que se ven en la superficie. Esas plantas subacuáticas lo que hacen es ejercer una succión. Por eso, está absolutamente prohibido sumergirse o bañarse en este lago: si se ingresa, la planta y la coladera succionan y la persona no hace pie, no puede flotar y entra en paro respiratorio", detalló.
Según trascendió, pudieron identificar al hombre tras encontrar una denuncia de extravío de su DNI dentro de una billetera. Su identidad no fue difundida. Según informó TN en base a testimonios recogidos en el lugar, se trataría de una persona que estaba en situación de calle, que habitualmente era visto en la zona de Avenida del Libertador y Olleros.
Un testigo comentó a la policía que el desaparecido quedó atrapado en una zona que "lo chupaba" para adentro. "El testigo lo quiso ir a buscar pero se dio cuenta que también estaba siendo succionado", había reconstruido Crescenti.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Picada fatal: a más de 120 Km/h mató a una mujer y a su hija
¿Cómo eliminar multas de tránsito del sistema en Argentina 2025?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario