Encargada por Juan Schiaretti, la medición dejó algunas sensaciones mixtas en el búnker de Unión por la Patria.
Los sondeos están que arden y circulan como pan caliente por los búnkers oficialistas y opositores de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. Entre ellos, en las últimas horas tomó relevancia una encuesta en particular: la que midió la imagen de Sergio Massa antes y después de su visita a Córdoba.
Apenas tres días después de las elecciones del pasado 22 de octubre, Juan Schiaretti ordenó a CB Consultora Opinión Pública un sondeo para medir la imagen tanto de Massa como de Javier Milei. La intención, clara, era definir si valía la pena jugársela por alguno o si la neutralidad era un buen camino.
En este sentido, vale recordar el peso de los más de 700 mil votos que Schiaretti sacó en su propia provincia, casi el 50% de sus votos a nivel país. Y con ese ejército de votantes detrás, mostrar una inclinación podría ser determinante.
El escenario de la encuesta antes de la visita
Durante la medición previa a la visita de Sergio Massa, el líder de Unión por la Patria tenía una proyección de votos afirmativos de un 29,1%, frente a 70,9% de Javier Milei. Y si bien no son cifras extraordinarias, se puede considerar un número interesante para una provincia profundamente anti kirchnerista.
Vale recordar que en las PASO, en las que enfrentó a Juan Grabois, Sergio Massa sumó 8,6% de los votos; pero en la primera vuelta del 22 de octubre, trepó a un 13,4%, casi cinco puntos porcentuales más.
Con esto en mente, y con la intención de conseguir los votos indecisos que están dando vuelta, Massa encaró un viaje a Córdoba, donde realizó algunos actos públicos y apuntó contra Javier Milei. Incluso terminó metiendo al cuarteto en el medio de la disputa, acusando al libertario de rechazar este género musical. Pero, ¿la visita sirvió?
Así vieron a Sergio Massa después del viaje
A juzgar por los resultados de la segunda medición, realizada post visita de Massa, no. Es que de aquel 29,1% que tenía proyectado como voto afirmativo, terminó bajando a 26,7%, casi dos puntos y medio menos. Que, dicho sea de paso, se trasladaron a Javier Milei y a su 73,3%.
Cuando el destripe se hizo sumando también los votos blancos/nulos y los indecisos, hay que pensar en más de 12% en ambas mediciones. Y si bien no hubo definiciones, si generó cierto temor puertas adentro de Unión por la Patria, porque el margen empieza a achicarse cada vez más.
Será determinante lo que ocurra en territorio cordobés, porque tiene un padrón con aproximadamente 3 millones de electores. Y para muestras basta un dato: la diferencia entre Massa y Milei en octubre fue de poco menos de 2 millones de votos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario