El clima en Neuquén

icon
28° Temp
24% Hum
La Mañana Netflix

Usuarios de Netflix en alerta por una estafa que roba números de tarjetas de crédito

El intento de fraude se canaliza a través de mensajes de texto a los suscriptores de la plataforma de streaming.

Netflix sigue liderando el ranking de las plataformas de streaming, los usuarios la eligen por su gran variedad de oferta en series, películas y documentales, tanto de producción propia como internacional. Pero, ahora los usuarios se encuentran en alerta por una nueva forma de estafa de los ciberdelincuentes.

Especialistas en ciberseguridad encendieron las alarmas por la intensificación de una estafa que apunta a información financiera de los suscriptores y que se canaliza a través de mensajes de texto engañosos. “Estas campañas se han vuelto omnipresentes y no se detienen”, advirtieron desde la firma de seguridad Bitfedender.

Así es la estafa que apunta a los usuarios de Netflix

Es una típica campaña de phishing: esta amenaza comienza su accionar con el envío de mensajes de texto (SMS) a los celulares de suscriptores de Netflix. Allí, los ciberdelincuentes señalan supuestos inconvenientes en las cuentas de la plataforma de streaming. “Hubo un problema al procesar su pago”, aseguran.

hackeo ciberdelincuencia

Pasos del phishing

  • Suplantan identidades, en este caso haciéndose pasar por el soporte de Netflix.
  • Apelan al sentido de urgencia, indicando que no se registró el pago.
  • Impulsan a las posibles víctimas a que tomen acciones inmediatas e impulsivas.
  • Incluyen enlaces a sitios y/o formularios maliciosos.
  • Con esto, roban información sensible.

En este caso, apuntan a datos de los suscriptores de Netflix, incluyendo números de tarjetas de crédito, además de las credenciales de acceso e información personal. Es usual que ese “botín” se ofrezca luego en la dark web y sea utilizada por más piratas informáticos para concretar nuevos ataques.

Netflix, el “objeto de deseo” del phishing?

Los investigadores de la mencionada firma de seguridad indicaron que la campaña maliciosa se ha detectado en 23 países. El hecho de que apunte a los usuarios de Netflix no es casual.

Según observa el sitio Cybernews, el acceso al servicio de streamingde películas y series no cuenta por defecto con autenticación de dos factores. Esto quiere decir que simplemente se ingresa con un nombre de usuario y una contraseña, sin requerir una confirmación extra, por ejemplo, un código que se envía al celular o vía correo electrónico del suscriptor.

Cómo eludir el phishing

Para evitar caer en la trampa, tanto en esta campaña que apunta a Netflix como en las de suplantación de identidad en general, hay una serie de buenas prácticas a tener en cuenta:

Phishing.jpg
  • Nunca hay que entregar información a desconocidos.
  • Igualmente, no hay que hacer clic en enlaces sospechosos.
  • Es importante saber que, en términos generales, las compañías y entidades no solicitan información a través de SMS.
  • En caso de recibir un mensaje de este estilo y tener dudas, la recomendación es comunicarse en forma directa con la compañía, organización o entidad.

En última instancia, el principal superpoder para eludir a estas estafas es el sentido común. Añadido a la disponibilidad de información certera, aquel es el mejor antídoto.

Es importante tener en cuenta que, un usuario informado siempre es una presa más difícil de atrapar para los ciberdelincuentes, por lo que es un arma importante estar al tanto de todo tipo de información en cuanto a ciberestafas, y recordar siempre antes que brindar datos, comunicarse con el proveedor del servicio para corroborar la veracidad de la demanda.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario