El clima en Neuquén

icon
10° Temp
71% Hum
La Mañana Trelew

Alarma en Trelew: extraños abordan a nenas de una escuela y hasta les sacan fotos

Tras conocerse el episodio que vivió la hija de una concejal de la ciudad de Chubut, denunciaron otros tres casos. Involucran a niñas de 7 a 10 años.

Una serie de episodios alarmantes pusieron en alerta a la comunidad educativa de una escuela de Trelew: en las últimas semanas, hubo al menos cuatro casos en los que extraños abordan a nenas que asisten a la Escuela N°157 cuando salen al patio y, desde la vereda, al otro lado de una reja, son abordadas por extraños con actitudes muy sospechosas.

Los hechos salieron a la luz luego de que la concejal local Vanesa Panellao denunció públicamente que su hija había sido víctima de uno de estos incidentes, y que incluso un hombre mayor de edad que se acercó a ella le tomó varias fotos.

Según el testimonio de la legisladora, el episodio ocurrió el viernes 13, cuando un hombre se aproximó cuando su hija se encontraba en el patio del establecimiento educativo, separado de la calle apenas por una reja.

El individuo entabló conversación con la niña y posteriormente le tomó las imágens, sin que la niña le diera permiso.

La denuncia pública de Panellao generó que otros padres de la misma escuela se animaran a contar situaciones similares vividas por sus hijas.

De este modo, se supo que el martes 17, otras dos alumnas fueron abordadas por personas desconocidas diferentes a la del caso anterior: una pareja les consultó si estaban solas y si alguien las iría a buscar al salir de clases.

Reunión con la policía

Todas las víctimas de estos episodios son menores de entre 7 y 10 años de edad. Lo inquietante de la situación hizo que el titular de la Comisaría 4ta de Trelew convocara de manera urgente a una reunión con las familias afectadas y con las autoridades de la escuela de Villa Italia.

Durante el encuentro, los responsables de la policía con jurisdicción en el barrio instruyeron a los padres para que presenten las denuncias formales de lo sucedido en la dependencia policial, así pueden intervenir e iniciar una investigación.

Pero además, como medida preventiva inmediata, se dispuso incrementar la presencia policial en los alrededores del establecimiento educativo, especialmente durante los horarios de entrada y salida de los estudiantes.

Hasta el momento, son cuatro los casos con características similares que fueron denunciados ante la Comisaría 4ta y se encuentran bajo investigación.

Maestra acusada de abuso en Trelew

El último lunes se connoció que la situación judicial de la docente acusada de abuso sexual en otra primaria de Trelew podría agravarse luego de que un tercer niño declaró en Cámara Gesell haber sido víctima suya en las aulas de la Escuela 201 "Atilio Viglione".

El menor, que actualmente tiene 9 años, relató que durante 2024 fue tocado en dos partes de su cuerpo mientras cursaba segundo grado. Este nuevo testimonio complica el panorama para la maestra Roxana Ortega, quien ya enfrentaba imputaciones por el abuso simple de dos menores de 7 años en el mismo establecimiento del barrio Los Aromos.

La información fue confirmada por la penalista Gladys Olavarría, quien actúa como querellante representando a las familias de los ahora tres menores involucrados.

Padres de la escuela 201 de Trelew, caso de abuso sexual
Padres de alumnos en una protesta en la escuela de Trelew donde una maestra fue acusada de abuso sexual.

Padres de alumnos en una protesta en la escuela de Trelew donde una maestra fue acusada de abuso sexual.

El caso, que se había iniciado hace casi un año con fuertes denuncias y conmoción entre los padres de la escuela, dio paso también a una serie de marchas de respaldo a la docente por parte de quienes sostenían que la acusación se trataba de una maniobra mentirosa.

Durante el último verano, después de una intensa discusión jurídica con la defensa, la jueza resolvió realizar una nueva Cámara Gesell para escuchar directamente al menor. Posteriormente se realizó una nueva audiencia en la que la jueza González determinó que el niño, ahora en calidad de víctima, deberá someterse a un psicodiagnóstico.

Este procedimiento tiene como objetivo determinar posibles daños y secuelas, pero también verificar si su relato no podría estar construido con ayuda de algún adulto.

La magistrada también extendió el plazo de investigación hasta el 24 de agosto. Para esa fecha, si el psicodiagnóstico corrobora los hechos denunciados, tanto la Fiscalía como la querella deberán presentar sus acusaciones formales contra la imputada, que se encuentra en libertad desde noviembre de 2024, tras haber cumplido cuatro meses de prisión domiciliaria preventiva.

La imputación que enfrenta la docente contempla una pena de 3 hasta 10 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado por su condición de encargada de la educación de las víctimas.

Cuando en noviembre le levantaron la preventiva, un psicólogo presentado por la defensa había expuesto que el testimonio de un niño y presunta víctima de la imputada "no presenta un relato verosímil". El perito sugirió así que sus dichos carecían de credibilidad.

Según trascendió extraoficialmente, esa evaluación resultó determinante para el cambio de criterio en la medida cautelar, motivando a la jueza González accediera a liberar a la acusada.

Pocos días despuiés, la docente habló públicamente por primera vez de los graves cargos que le imputaron y dijo que acusaría a los padres que, a su entender, la acusaron indebidamente y con mala intención.

El proceso siguió su curso y ahora su situación parece volver a complicarse.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario