El ministro de Educación visitó la primaria de Epuyén que debió ser evacuada de urgencia el lunes y anticipó que este jueves los docentes ya podrán volver.
La Escuela N° 9 de Epuyén empezará a retomar progresivamente sus actividades este jueves 5 de junio, según anticipó el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, luego de trasladarse hasta esa localidad de la comarca andina para supervisar las tareas de reparación del sistema de calderas del establecimiento.
El lunes, unas 100 personas, entre alumnos, docentes y personal de la primaria, debieron ser evacuadas de urgencia de la primaria, y la mitad terminó en el hospital local y otros centros de salud de la zona, con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono.
De hecho, los dolores de cabeza y los vómitos que empezaron a sufrir los chicos en las aulas fue la señal que los maestros tuvieron de que algo no andaba bien. Gracias a una rápida reacción y la aplicación de todos los protocolos, se pudieron evitar consecuencias más graves.
El incidente se produjo por una fisura en la chimenea del sistema de calefacción, causada por las condiciones climáticas adversas del fin de semana, y desde ese momento, la escuela está sin clases.
Punta recorrió las instalaciones escolares acompañado por representantes de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, y mantuvo encuentros con el intendente local, José Contreras, y las autoridades educativas de la zona.
Durante una reunión de trabajo con el equipo directivo del establecimiento, miembros de la Supervisión de Educación y técnicos matriculados gasistas, coordinaron las obras necesarias para restablecer el funcionamiento seguro de las instalaciones, siguiendo las disposiciones de Camuzzi Gas.
"La directora informó sobre el trabajo preventivo que se realizó el lunes", destacó el funcionario provincial, quien valoró que se hubieran "cumplido los protocolos" durante la emergencia. También destacó que todas las personas afectadas se encuentran actualmente en óptimas condiciones de salud.
El ministro aseguró que "más allá de este imprevisto, las obras que se estaban ejecutando van a continuar". Sucede que el colegio está siendo refaccionado luego de los incendios de enero en Epuyén, que afectaron el edificio. Por eso, las clases se daban en horarios especiales para no interrumpir esos trabajos, que según se informó, no tuvieron nada que ver con el inconveniente en el sistema de calderas.
"Van a volver a dictarse clases", confirmó Punta, quien garantizó que "este jueves 5 de junio los docentes van a estar en la escuela".
El funcionario también anunció que mantendrá reuniones con otros intendentes de la Comarca Andina y autoridades educativas de la zona cordillerana.
La emergencia en la escuela de Chubut
La fisura en la chimenea de una de las calderas del sistema de calefacción fue lo que provocó la fuga e intoxicación masiva, cerca del mediodía del lunes y en pleno horario de clases.
El desperfecto se registró aproximadamente a las 11 de la mañana y luego de una rápida evacuación, que se concretó en unos 20 minutos, detectaron el problema ocasionado por los fuertes vientos que se habían registrado el fin de semana, y que movieron los caños hasta dañarlos.
Mariela Aburto, directora del establecimiento y una de las primeras afectadas, había ingresado a las 8 de la mañana y tuvo que ser trasladada al hospital local.
Los primeros indicios del problema se manifestaron cuando los niños comenzaron a presentar síntomas de intoxicación. "Nos dimos cuenta porque se empezaron a descomponer los niños", relató este martes la directora Aburto, ya recuperada, en declaraciones a Mañana G, por Jornada Radio.
"Los chicos tenían dolor de cabeza, dolor de estómago, vómitos. Esa fue la señal. Y aunque no había un olor fuerte, sí sentimos algo raro en el ambiente", contó.
"Lo primero que hicimos fue apagar las calderas porque ya ha habido otros casos en la región. Abrimos todo y evacuamos", agregó la directora.
Uno de los casos que generó más alarma fue el de una nena que se desmayó, y fue trasladada inmediatamente al hospital por su madre, quien forma parte del cuerpo docente de la escuela.
Según precisó Aburto, el operativo de evacuación se completó en menos de 20 minutos. Simultáneamente, comenzaron a contactar a las familias para coordinar el traslado de los menores, que no fue para nada sencillo.
"Llamamos a los papás para que retiraran a los niños y los llevaran al hospital. Estamos a siete kilómetros, y una ambulancia solo puede llevar a una persona por vez", detalló Aburto.
Inicialmente, más de 40 personas debieron quedar en observación en el hospital de Epuyén, que en determinado se vio desbordado, por lo que otros casos fueron derivados a los centros de salud de Cholila, El Maitén y El Hoyo,
La intoxicación la sufireron específicamente quienes estaban en el área donde opera una de las cuatro calderas activas del establecimiento. Un técnico especializado acudió al lugar con equipos de detección y confirmó la falla en el sistema.
Aburto enfatizó que se trató de un accidente, descartando cualquier tipo de negligencia en el mantenimiento. "Esto no es un problema del arreglo que se estaba haciendo. Si no se hubiera hecho nada, igual hubiera pasado. Es algo ajeno, aunque quizás influido por mantenimientos de años", aclaró.
La escuela quedó sin suministro de gas, con el medidor retirado por precaución. "Hasta que no tengamos gas, no vamos a poder volver", había indicado la directora.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario