El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: empieza el juicio por jurados contra el hombre que mató a su ex mujer de 11 puñaladas

El brutal crimen de Johana Sáez fue el 15 de enero de 2024, en su casa de Trevelin. Este martes se inicia el debate ante los ciudadanos. La fiscal apunta a que le den perpetua.

Este lunes al mediodía tuvo lugar la audiencia de voir dire en la cual quedaron seleccionados los 12 ciudadanos de Chubut que deberán dictar sentencia en el juicio por jurados del femicidio de Alexia Johana Sáez, ocurrido el 15 de enero de 2024.

En la madrugada de aquel día, la mujer fue atacada en su casa de Trevelin por Víctor González, su expareja, quien le dio 11 puñaladas. Por la gravedad de las heridas, la mujer murió.

Algo más de un año después, la fiscal Rafaella Riccono apunta a que, con las pruebas logradas a partir de más de 60 entrevistas a testigos, no solo se logre la sentencia de culpabilidad por parte del jurado, sino también que el juez establezca la pena de cadena perpetua para el acusado.

Para sostenerlo, en audiencias anteriores la acusación sostuvo que, para cometer el crimen, González se aprovechó de la situación de indefensión de la víctima, tomándola por sorpresa en el ataque, debido a su condición de mujer, a la contextura física inferior y al medio empleado para matarla.

Al acusado le dictaron la prisión preventiva poco después del brutal asesinato, luego de detenerlo en inmediaciones del lugar donde se había producido el hecho.

El proceso estará a cargo del juez Jorge Criado, y se espera que en la primera audiencia, a realizarse mañana martes a partir de las 9, las partes presenten sus alegatos de apertura.

Femicidio en Chubut: la importancia de denunciar la violencia

El crimen de Alexia Johana Sáez conmocionó a la localidad cordillerana y, además, se convirtió en un caso testigo de los riesgos de no denunciar: según explican desde la fiscalía, si bien nunca había habido acciones contra el agresor, existían varios episodios de violencia previa.

“La fiscalía por este hecho pide perpetua y esperamos que sea la sentencia final”, detalló Riccono luego de un año de actuaciones, cuando se formalizó la imputación y se fijaron los plazos para la realización del juicio que comienza mañana, una vez seleccionados los 6 hombres y 6 mujeres que integran el jurado, y los 4 suplentes (dos hombres y dos mujeres).

Femicidio Johana Saenz - Chubut - Madre.jpg
Olga Maldonado, la madre de Johana, en una marcha para pedir justicia. 

Olga Maldonado, la madre de Johana, en una marcha para pedir justicia.

“Por suerte tenemos muchos testigos presenciales que lo vieron en el lugar el día del femicidio”, agregó la fiscal por entonces, cuando informó que “el domicilio de González estaba a menos de 100 metros del de Johana”.

También confirmó que nunca hubo denuncias previas contra el acusado. “La víctima en alguna oportunidad llamó a la policía, pero nunca hizo denuncia por las agresiones que sufrió, por eso insistimos en que los hechos hay que denunciarlos”, insistió.

"Atrás de la sonrisa de mi hija se escondía el maltrato"

Algo de eso dijo horas después del crimen, durante una marcha en pedido de justicia, Olga Maldonado, la mamá de Johana. “Mi hija tenía un corazón inmenso, una chica amigable. Estaba estudiando para tener un mejor futuro. Les digo a todas las chicas que no tapen nada. Si yo hubiese sabido, hubiera hecho algo sin cometer un crimen como hizo este tipo”, dijo en declaraciones a FM Del Lago.

Y agregó: “Atrás de la sonrisa de mi hija se escondía el maltrato de este tipo que vivió pegándole durante 4 años, un día se la sacó la policía porque estaba matándola, no la pudimos defender”.

Carmelo Sáenz, el padre de la víctima, expresó: “Quiero que este hombre pague lo que hizo. Le quitó una madre a una nena, nos rompió el alma. Confío en la justicia”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario