El clima en Neuquén

icon
Temp
45% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: retiran de los hospitales todos los medicamentos fabricados por el laboratorio que cerró la ANMAT

La Secretaría de Salud aclaró que se hizo por prevención, aunque no hay pacientes afectados en la provincia. En todo el país investigan nueve muertes que estarían relacionadas con la medicación.

La Secretaría de Salud de Chubut dispuso retirar y aislar todos los medicamentos distribuidos por el laboratorio HB Pharma de los hospitales de la Provincia. La decisión fue tomada luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) cerró el laboratorio, tras detectarse la contaminación de un lote de fentanilo, que habría provocado la muerte de nueve pacientes.

Las autoridades chubutenses aclararon que la provincia no recibió medicación del lote contaminado ni se registraron casos sospechosos ni afectados, no obstante lo cual se tomó la medida de manera preventiva y los hospitales permanecen en estado de vigilancia.

“Nos llegaron los informes de alerta nacional de ANMAT. Desde ese momento se retiró todo lo circulante de esa marca. Del lote en cuestión no teníamos en la provincia, pero por precaución los medicamentos de esa marca se pusieron en cuarentena”, explicó la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta.

La funcionaria confirmó que no se registró “ningún caso de afectados”, en Chubut.

La clausura del laboratorio

El laboratorio HLB Pharma fue cerrado por la ANMAT tras detectarse la contaminación de un lote de fentanilo, que habría provocado un brote de neumonía y la muerte de nueve personas, de acuerdo con lo que se sabe hasta el momento.

El organismo nacional determinó que ni la firma HLB Pharma ni el laboratorio Ramallo -una empresa vinculada con la compañía farmacéutica- podrán producir ni vender medicamentos "a raíz de graves y reiteradas irregularidades detectadas en la calidad y trazabilidad de sus productos".

fentanilo.png
Fentanilo: Chubut retiró toda la medicación enviada por el laboratorio que cerró la ANMAT.

Fentanilo: Chubut retiró toda la medicación enviada por el laboratorio que cerró la ANMAT.

El hecho que desencadenó la situación tiene que ver con el lote 31202 de fentanilo, de HB Pharma, con vencimiento en septiembre de 2026, que de acuerdo con lo que se presume hasta el momento habría generado el brote de infecciones más severo en la historia reciente del país.

La primera denuncia contra el laboratorio provino de una clínica privada de la provincia de Buenos Aires, y a partir de allí, se investigaron casos fatales en unidades de terapia intensiva de hospitales de La Plata y Rosario.

Posteriormente, el Instituto Malbrán confirmó que las ampollas suministradas en el Hospital Italiano de La Plata estaban contaminadas con las bacterias Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa (MLB), resistente a casi todos los antibióticos, y Ralstonia pickettii, una bacteria que puede provocar septicemia grave al contaminar soluciones intravenosas.

Las infecciones con las bacterias halladas en el fentanilo, al invadir la sangre, precipitaron en varios pacientes un shock séptico que les causó la muerte en cuestión de horas.

Nueve de los dieciocho pacientes que recibieron el fármaco contaminado en La Plata murieron, todos tras desarrollar neumonías fulminantes.

El fentanilo es un potente opioide utilizado habitualmente en pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad, especialmente en terapia intensiva.

Denuncia penal

La ANMAT ordenó el cierre del laboratorio, el retiro del lote de fentanilo y el retiro del mercado de una serie de productos elaborados por HB Pharma incluyendo agua destilada, ciprofloxacina, dexametasona, diclofenac, metronidazol, morfina y solución fisiológica, entre otros.

En la Provincia de Buenos Aires, donde se registró la mayor cantidad de afectados hasta el momento, el Ministerio de Salud ya adelantó que presentará una denuncia penal contra el laboratorio por homicidio culposo y estrago sanitario.

Mientras tanto, el Instituto Malbrán continúa cotejando muestras de todo el país para determinar el alcance de la contaminación y sumar evidencia a la causa judicial que ya investiga responsabilidades penales.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario