El clima en Neuquén

icon
11° Temp
54% Hum
La Mañana Chubut

Incendios en Chubut: allanan comunidades mapuche-tehuelches, una radio comunitaria y casas particulares

Lo informaron distintos medios alternativos, que en un comunicado conjunto denunciaron "criminalización". Son en la zona de Esquel, con la Policía Federal.

La Justicia de Chubut ordenó este martes varios allanamientos en comunidades mapuches tehuelches del noreste de la provincia, que alcanza también domicilios particulares y hasta una radio comunitaria de la zona cordillerana de la provincia, afectada por los incendios forestales que, desde la administración provincial, aseguran que son intencionales, y como represalia por recientes desalojos de comunidades originarias.

Los procedimientos, según trascendió y aunque todavía no hay información oficial, fue ordenado por el juez Jorge Criado y el fiscal Carlos Cavallo y están siendo llevados adelante desde muy temprano por efectivos de la Policía Federal.

Además de varias denuncias desde distintos medios alternativos que suelen dar cuenta de las posiciones y expresiones de las comunidades originarias de Chubut, la Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia publicó un comunicado en redes sociales en el que confirmaron los allanamientos.

En el escrito, puntualizaron que los afectados por los procedimientos son integrantes de las comunidades Pu Lof Cañio en El Maitén, Catriman cerca de Esquel y Nahuelpán, quienes quedaron incomunicados. Además, aseguraron que la radio Petu Mongeleiñ de El Maitén también estaba siendo allanada.

“En este momento se realizan allanamientos en varias comunidades mapuche y domicilios particulares en el noroeste de la provincia de Chubut, en la zona de la Cordillera. También en la radio FM Petü Mogeleiñ de El Maitén”, informó el medio alternativo Canal Abierto desde su cuenta en Instagram.

Allanamiento-2.jpg
Uno de los procedimentos realizados en la mañana de este martes en Chubut por la Policía Federal. 

Uno de los procedimentos realizados en la mañana de este martes en Chubut por la Policía Federal.

“Lo confirmó el longko de la comunidad mapuche Pillán Mawiza, Mauro Millán”, quien además sostuvo que "es un montaje para desviar la atención". Y agregó: “Son cómplices de lo que pasa con los incendios y buscan culpables.

El referente mapuche de Corcovado aseguró que los jueces que ordenaron los procedimientos "van a ser responsables de cualquier situación que puedan vivir las mujeres, niños y hombres".

Por su parte, desde la Red Enfoques apuntaron al “Estado provincial, nacional y el Comando Unificado Patagónico”, que “sigue con su inventiva de criminalizar al pueblo mapuche-tehuelche, para ocultar sus intereses extractivos e inmobiliarios con el territorio”.

Allanamiento3.jpg
Se informó que hubo procedimientos en el Pu Lof Cañio de El Maitén, Catriman -cerca de Esquel- y Nahuelpán, y que los detenidos quedaron incomunicados.

Se informó que hubo procedimientos en el Pu Lof Cañio de El Maitén, Catriman -cerca de Esquel- y Nahuelpán, y que los detenidos quedaron incomunicados.

Según comunicaron, no tienen detalles de los procesos judiciales que derivaron en los allanamientos. "Desconocemos los motivos judiciales de este operativo, pero sabemos las razones políticas: buscar chivos expiatorios, perseguir y estigmatizar al pueblo mapuche-tehuelche, y a todo tipo de solidaridad comunitaria. No es casual la presencia en la zona de Patricia Bullrich y de Luis Petri como ministros represores del gobierno nacional, sumado a las reiteradas declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en contra del pueblo mapuche", dispararon.

“Es claro que (el procedimiento) forma parte de una maniobra mediática, política y judicial represiva, en lugar de combatir el fuego y asistir a las familias damnificadas”, agregaron.

Conferencia de prensa y protesta en Chubut

En Rawson, un pequeño grupo de manifestantes liderados por Millán, quien según se informó llegó a la capital provincial luego de 10 días bajando por el río Chubut hasta el mar, se concentraron frente a la Casa de Gobierno para repudiar lo que señalan como la “criminalización del pueblo Mapuche” ante el desastre.

Allí, el referente originario aseguró: "No va a ser gratuito para este gobernador, o cualquier otro que venga, que apueste el futuro de los miles que habitamos este territorio a cambio de nada".

Los allanamientos se producen la mañana siguiente a una conferencia de prensa de representantes mapuche-tehuelches realizada el lunes, en la que apuntaron contra el gobernador Ignacio Torres por sus constantes acusaciones a la comunidad por los incendios en la zona cordillerana.

Embed

Desde Infoterritorial, otro medio alternativo, dieron cuenta de que en esa oportunidad acusaron al mandatario de querer «enfrentar al pueblo trabajador con los pueblos originarios».

“Realmente en su discurso, vomita su odio y su desprecio hacia el pueblo Mapuche-Tehuelche”, sostuvo Juana Antieco, en representación del Lof Newentuaiñ Inchiñ.

Respecto a los incendios, la referente aseguró: “Traten de buscar otro tipo de versión de lo que realmente está sucediendo, por ejemplo, con el tema de los incendios. ¿Cuál es el objetivo de que se prendan fuegos? Bruno Pogliano, el intendente de El Bolsón, fue contador de Joe Lewis. No hay que investigar tanto, si empezamos a buscar la relación que hay del poder claramente vamos a concluir con esta trama criminal, porque están asesinando nuestro territorio”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario