Se trata de un dispositivo realmente innovador que resiste hasta 22°C bajo cero. Fue desarrollado por técnicos del INTA en la Patagonia.
En medio de la ola de frío polar que golpea fuerte a gran parte del país, con temperaturas bajo cero de más de 20°C bajo cero. Hay alerta roja en la Patagonia y amarilla en la mayoría del país, por lo que el frío extremo continuará. Este panorama poco alentador trae algunas complicaciones, principalmente en el sur argentino.
En algunas zonas, donde además se ve afectado el sector del campo, el suministro de agua es uno de los grandes inconvenientes que deben afrontar. Es así que, ante esta situación que se repite todos los inviernos, un equipo de profesionales argentinos desarrolló un increíble invento: un bebedero que evita que se congele el agua.
Los equipos técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Los Antiguos, Santa Cruz, junto con el laboratorio de IOT (Internet de la cosas) del INTA Balcarce, Buenos Aires, diseñaron este dispositivo para evitar el congelamiento del agua de bebida para ovinos.
Según explicaron, el Bebedero Térmico Ovino (BeTO) es una tecnología que funciona con energías renovables y suministra agua a demanda incluso a 22 °C bajo cero. Y afirmaron que representa una solución significativa a un problema histórico de la ganadería en regiones frías con el congelamiento de las fuentes de agua para los animales.
Su implementación cumple con principios clave de la ganadería climáticamente inteligente, lo que permite el acceso al agua a demanda durante el invierno.
Los detalles del invento puede implementarse en cualquier región
Desde el INTA explicaron que luego de tres años de trabajo en conjunto se obtuvo un prototipo. “El Bebedero Térmico Ovino fue probado en condiciones reales en un establecimiento ganadero del Noroeste de Santa Cruz. Los ensayos demostraron la viabilidad y la rápida aceptación por parte de los animales”, detalló Santiago Arhancet, jefe de la Agencia de Extensión Rural Los Antiguos.
Según destacaron, este dispositivo representa una solución a una problemática de la ganadería en zonas frías que no solo afecta a los animales que no disponen de bebida a voluntad, sino también al personal de los establecimientos que tienen que romper el hielo de los bebederos de manera manual varias veces durante las jornadas de trabajo.
“El dispositivo utiliza energías renovables para funcionar y entrega el agua a demanda. El bebedero comienza a llenarse en cuanto las ovejas se acercan y tienen en poco más de un minuto, 200 litros a disposición, sin interrumpirse la carga”, describió Arhancet.
Por su parte, Marcos Clemente, investigador del INTA Balcarce, señaló que si bien está pensado para dar una solución al clima patagónico y el congelamiento de las fuentes de agua, puede implementarse en cualquier región "ya que evita también la evaporación en zonas de mucho calor y asegura agua filtrada y tratada, aportando al cuidado y la sustentabilidad del medio ambiente”.
Y detalló que algunos de los beneficios del uso del Bebedero Térmico Ovino son por ejemplo, la posibilidad de contar con agua a demanda durante el invierno y promover el bienestar animal, lo que puede contribuir con un incremento de ingresos agropecuarios, y reducir el trabajo en condiciones desfavorables.
Tras la presentación del bebedero, actualmente se busca establecer acuerdos de transferencia tecnológica con una empresa regional que posee capacidad de producción comercial, con el objetivo de llevar esta innovación al mercado. Ya cuenta con patente y se trabaja en su comercialización.
Si bien el prototipo se pensó para trabajar con ovinos, por lo que funciona solamente con esa especie: "Se comprobó la aceptación y acostumbramiento de los animales, funciona sin hacer ruido y mediante cámaras trampa pudimos comprobar que no hubo suministro de agua a ninguna otra especie. Y destacamos que además de las bajas temperaturas, el dispositivo considera componentes para controlar la calidad del agua mediante filtración y reducción de patógenos”, agregó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario