Murió el Papa Francisco: "Marcó un rumbo claro", el mensaje del Gobernador de Chubut
Ignacio Torres expresó su pesar con un mensaje difundido en sus redes sociales. También dieron sus condolencias los intendentes de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. Duelo nacional.
El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, expresó su pesar y condolencias por la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril, con un sentido mensaje que difundió a través de sus redes sociales.
En su publicación, el mandatario chubutense destacó el legado espiritual y humano del pontífice argentino, a quien definió como "un líder que supo guiar con el ejemplo".
“Lamento profundamente la partida del Papa Francisco: un líder espiritual que supo guiar con el ejemplo y que marcó un rumbo claro con su humildad, su coraje y su compromiso inquebrantable con los más necesitados”, indicó el gobernador.
Torres destacó que el legado del Sumo Pontífice “trasciende los credos y las fronteras”, y manifestó el acompañamiento del pueblo chubutense a quienes hoy lloran su partida.
“Desde Chubut acompañamos al pueblo argentino, a la comunidad católica y a millones de fieles de todo el mundo que hoy despiden con dolor a un Papa que supo dejar su huella”, indicó Ignacio Torres.
Condolencias en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn
También se expresó a través de las redes sociales el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, quien despidió “con profundo dolor al Papa Francisco”, destacando que “su vida fue un testimonio de humildad, compromiso y amor al prójimo”.
“Nos enseñó que la fe se construye en el encuentro, en el respeto por el otro y en la defensa de los más vulnerables”, indicó el jefe comunal comodorense.
“Como argentinos sentimos orgullo por el legado que deja: un mensaje de unidad, de justicia social, de esperanza”, agregó.
Asimísmo, opinó que “Jorge Bergoglio fue una voz valiente por la paz, el diálogo y la fraternidad entre los pueblos. Su luz seguirá iluminando el camino de quienes creemos en una sociedad más justa, humana y solidaria”.
“Gracias, Francisco, por tu ejemplo y por tu amor incondicional”, finalizó Macharashvili.
Por su parte, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, expresó: “Con un gran dolor, lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro Papa Francisco, quien ha sido el representante de la Iglesia en el Mundo, siendo también referente de la República Argentina en todo el planeta y dejando una huella imborrable”.
“¡Que en paz descanse!”, concluyó Sastre su mensaje de condolencias.
El duelo nacional por el Papa Francisco
El Gobierno nacional decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco.
La decisión del Poder Ejecutivo fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, poco después de que el Vaticano informara el fallecimiento del Papa, a las 7.35 de la mañana.
“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.“, comunicó Adorni en sus redes sociales.
Según se precisó, durante el duelo, que se extenderá hasta el lunes 28 de abril, la bandera nacional argentina permanecerá izada a media asta en cada uno de los edificios públicos, a lo largo y ancho del país.
Asimismo, se conoció que durante estos días también se suspenderán los actos oficiales. El decreto presidencial será publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario