Río Gallegos: en menos de 48 horas entraron dos veces a robar en el Centro Asturiano
La primera quedó registrada en un video: se llevaron una TV y una computadora del gimnasio. En la otra, se metieron en el sector de canchas.
Una seguidilla de intrusiones sacude al Centro Asturiano de Río Gallegos, con dos episodios que ocurrieron en menos de 48 horas y preocupa a sus autoridades y socios en un momento en el que están consolidando la recuperación de la tradicional entidad de Santa Cruz luego de una dura crisis económica que la puso en serio riesgo.
Los delincuentes atacaron primero las instalaciones del gimnasio Health Fitness que funciona en la sede de la capital provincial, y poco tiempo después regresaron al mismo predio para ingresar al área de las canchas deportivas.
El primer robo se concretó durante la madrugada, cuando los intrusos irrumpieron en el gimnasio ubicado en la institución asturiana, con frente a la calle. Se llevaron una computadora y un televisor con total impunidad, pese a la presencia de una cámara de vigilancia que registró cada movimiento.
En las imágenes difundidas por medios locales se ve a al menos dos delincuentes estudiando la forma de violentar el acceso al gimnasio durante casi un minuto.
En determinado momento, con una leve patada, logran desplazar una pequeña ventana inferior, pegada al piso, y uno de ellos se cuela gateando. Va directo hacia la computadora de la recepción del gimnasio.
Mientras el primero en ingresar manipula el monitor de la PC para desconectarlo, de fondo se ve cómo el otro ladrón se mete en el lugar por el mismo lugar y con los mismos movimientos. El reloj de la cámara de vigilancia marca las 3.40 de la madrugada.
Luego de descubrir el hecho, el dueño propietario del gimnasio expresó su bronca en redes sociales. "Más allá de lo material que se recupera, es la impotencia que entren como si nada y se lleven cosas que cuesta tanto tener", escribió el damnificado.
Pedido a los vecinos de la zona
Los responsables del robo actuaron con los rostros cubiertos y así evitaron ser identificados -hasta el momento- en las imágenes de las cámaras de seguridad, lo que evidencia que su accionar fue premeditado y bien calculado.
Ante esta situación, en su posteo el responsable del gimnasio pidió colaboración a la comunidad de Río Gallegos, para que quienes vivan cerca del Centro Asturiano o circulen por la zona aporten imágenes que puedan servir para individualizar a los sospechosos y dar con ellos.
Más allá del golpe sufrido, el establecimiento deportivo anunció que mantendrá sus actividades. "Seguimos trabajando para salir adelante como siempre", aseguró su propietario.
Lo que en ese momento no se imaginaba es que en una secuencia inédita que preocupa, menos de 48 horas después de ese primer robo, se registró otro ingreso ilegal en la zona de canchas del mismo predio del Centro Asturiano.
Así lo hizo saber un familiar del hombre, aunque por el momento se desconocen más detalles sobre este segundo episodio que, por lo cercano, generó alarma entre los socios y vecinos de la institución.
Los robos golpean duramente al Centro Asturiano en un momento en que la entidad sigue trabajando para consolidar su recuperación económica tras una crisis profunda, probablemente la peor de su larga historia.
En junio de 2025 la institución logró cancelar completamente la deuda judicial que amenazaba con el embargo de su sede.
Un esfuerzo colectivo de $24 millones en Río Gallegos
La deuda, heredada de una gestión anterior, había puesto al Centro al borde de perder sus instalaciones. Ante esta situación crítica, la nueva Comisión Directiva lanzó la campaña "Salvar al Centro Asturiano".
Durante un año completo se organizaron bingos, rifas, ventas de locro y múltiples actividades solidarias. La respuesta de la comunidad fue masiva: socios, familias, comerciantes y vecinos se movilizaron y consiguieron reunir 24 millones de pesos para saldar la totalidad del compromiso judicial.
"Esto no es solo un pago. Es una victoria colectiva", manifestaron desde la Comisión Directiva en una publicación que se llenó de mensajes de apoyo. "Es la prueba de que, cuando estamos unidos, nada nos detiene", agregaron los dirigentes.
"Este logro es de todos. Gracias infinitas a quienes creyeron, acompañaron, donaron y trabajaron. Vamos por más", concluyeron en el comunicado oficial.
Una vez saldada la deuda, se iniciaron los trámites para solicitar el levantamiento del embargo y avanzar en la recomposición institucional. Ahora, con esta seguidilla de intrusiones, los socios y vecinos enfrentan una nueva preocupación que ensombrece el momento de recuperación que atraviesa la entidad de la colectividad asturiana en Santa Cruz.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario