En declaraciones a LM Neuquén, Pereyra explicó que fue positivo el encuentro y que se dio en un clima de total armonía, porque "hace un tiempo venimos trabajando en conjunto en la seguridad". En ese sentido, destacó que actualmente hay callejones seguros, con presencia policial y operativos sorpresas.
El subsecretario destacó que en la reunió se abordó la posibilidad de la Policía tenga un acceso al sistema de monitoreo satelital, que actualmente está a cargo de la Municipalidad de Neuquén y por la noches hace el seguimiento Defensa Civil de la ciudad.
En ese sentido, Pereyra resaltó que el lunes volverán a encontrarse con los representantes de los taxistas, técnicos de la Policía e invitaron a Fernando Palladino, secretario de Movilidad Urbana de la capital provincial, para analizar la viabilidad de que haya un espejo del GPS en manos de los destacamentos policiales.
"De ser factible se instrumentará lo antes posible", garantizó el subsecretario a LM Neuquén y agregó que el propio gobernador Omar Gutiérrez pidió que se pusieran a disposición los recursos necesarios para garantizar la seguridad, esclarecer el caso y ayudar a la familia del conductor herido.
Pereyra dijo que la investigación del caso quedó a cargo de Seguridad Personal, dependiente de la Dirección de Delitos de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de Neuquén, con todos los recursos para esclarecer lo sucedido.
De la reunión también participó Vanina Merlo, ministra de Ciudadanía de la Provincia, quien se puso en contacto con los allegados de Pablo Sánchez, el taxista atacado, para asistirlo en los que sea necesario.
LEÉ MÁS
Sindicato de Taxis: "Pedimos que la Policía maneje el GPS"
Al taxista le dispararon "a quemarropa por la espalda"