Acumuló cuatro causas por drogas al hilo y logró zafar con donación a dos hospitales
Un neuquino radicado en Las Grutas fue atrapado en 2020, 2021, 2022 y 2023 en distintos procedimientos. Le impusieron un castigo en suspenso de tres años.
Un hombre oriundo de Neuquén capital, pero con domicilio en el balneario rionegrino de Las Grutas, logró evitar una pena de cumplimiento efectivo luego de aceptar su responsabilidad en cuatro causas por narcotráfico. El imputado acumuló varios procesos en su contra por el hallazgo de drogas por parte de la Policía rionegrina. Deberá purgar un castigo condicional de tres años de prisión y donar una suma cercana al millón de pesos.
El imputado por infracción a la Ley 23.737 está ligado a la compra y venta de vehículos y en los últimos días, enfrentó un proceso ante el Tribunal Oral Federal de General Roca (TOF). El último hecho que se le atribuía ocurrió el 11 de febrero de 2023, cuando su vivienda en Las Grutas fue escenario de un allanamiento ordenado por la justicia federal. Tras revisar los distintos espacios del inmueble, los agentes secuestraron un poco más de 70 gramos de marihuana y cocaína, y algunas plantas de Cannabis sativa.
Un año antes, en un control realizado sobre la Ruta Provincial 2, los integrantes del Cuerpo de Seguridad Vial de San Antonio Oeste le ordenaron que detuviera su marcha y, a la hora de revisar su auto Hyundai, modelo Génesis, encontraron un poco más de 250 gramos de marihuana y cocaína, y una balanza digital.
También en 2021, su domicilio en Las Grutas, había sido objeto de un allanamiento y se incautaron más de 200 troqueles de una poderosa droga de diseño.
Troqueles de LSD
El procedimiento más antiguo se remonta al 28 de agosto de 2020, cuando fue interceptado en la calle y se comprobó que ocultaba un frasco con cogollos y troqueles presumiblemente de LSD.
Más allá de la sospecha de que el hombre oriundo de Neuquén administraba un kiosco narco en Las Grutas, las pruebas no fueron contundentes y el delito que se le atribuyó fue recalificado como tenencia simple de estupefacientes.
Por otro lado, en el resto de las causas, se consideró la tenencia ilegítima de estupefacientes.
De esta forma, el hombre, de 32 años, recibió un castigo de 3 años de prisión condicional y varias pautas de conducta, que contemplan la donación de casi un millón de pesos a los hospitales de las ciudades de San Antonio Oeste y Viedma.
El acusado tuvo la asistencia técnica de la defensora oficial y no puso objeciones al acuerdo.
"Yo tenía un permiso municipal"
Entre las particularidades del proceso en contra del hombre oriundo de Neuquén es que declaró en todas las oportunidades y reiteró que la droga secuestrada era para consumo personal. En 2022, por ejemplo, aseguró que "lo que tenía era para consumo, soy adicto. Para las plantas yo tenía un permiso municipal que me habían otorgado y resulta que ese permiso no tenía validez, por eso yo tenía las plantas".
El juez federal que confirmó el acuerdo propuesto por la fiscalía y la defensa no dejó de resaltar la conducta del hombre, que “ante cada detención e intervención policial volvía nuevamente a vincularse con la tenencia de sustancias ilícitas, casi sin solución de continuidad”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario