El clima en Neuquén

icon
14° Temp
30% Hum
La Mañana robos

Alerta por ola de robos en pleno centro de Neuquén: la palabra del Gobierno

Luis Sánchez, Subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana de la provincia, habló sobre el mapa del delito en Neuquén.

En los últimos siete días se registraron al menos cuatro robos en el centro neuquino que nuevamente pusieron en el debate público la problemática de la creciente inseguridad en Neuquén. Al respecto, Luis Sánchez, Subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana de la provincia, hizo consideraciones sobre el panorama.

En primera instancia, desde su abordaje como parte del Ministerio de Seguridad, Sánchez explicó a LU5 que cuentan con un observatorio de datos estadísticos: "estamos en el relevamiento que permita completar la cifra negra de hechos que no son denunciados". En este sentido, agregó que dicho dispositivo "fue creado durante la actual gestión de gobierno para generar organización ciudadana" y "nos permite relevar todo aquello que la sociedad nos dice, que le genera miedo y no está en las denuncias".

De esta manera, el funcionario destacó que están "generando acciones que alivianen la carga de la seguridad dura", en referencia a las fuerzas de seguridad. Por este motivo, a la luz de los últimos robos que se registraron en la capital provincial, también indicó: "en la ciudad de Neuquén trabajamos con vecinalistas con quienes fuimos realizando las encuestas de percepción junto con la Universidad de Río Negro".

En este marco, recalcó que entrevistaron comerciantes en 20 barrios de la ciudad de Neuquén y llevaron adelante más de 90 reuniones que los vecinos organizan: "todo este relevamiento es fútil a la hora de toma de decisiones, donde se refuerzan las cámaras de vigilancia, refuerzo de operativos". Al mismo tiempo, subrayó: "el delito 0 nadie lo ha podido lograr, pero el mapa del delito en muchos lugares ha bajado, y en temas importantes para la ciudadanía, más allá de la seguridad dura".

Matias Nicolini con vecinalistas.jpg

Prevención para garantizar la seguridad

Consultado por lo que se hizo en materia de prevención en los barrios, Sánchez indicó que "llevan herramientas de prevención según la idiosincrasia del lugar y completan un mapa del delito". Por ejemplo, con los datos recabados de acuerdo a lo manifestado por los mismos vecinos, para Copol y Alta Barda se encargaron alarmas vecinales para lugares donde indicaron que es inseguro y no está iluminado.

En cuanto a la problemática de la inseguridad en las escuelas, precisó: "hay 10 barrios agentes de prevención que ayudan con los colegios, desalentando peleas que se daban fuera". A su vez, señaló que trabajan "a demanda" con el área que maneja los programas provinciales PRE-VIDA, implementado por el Ministerio de Seguridad de Neuquén, que tiene como objetivo principal la prevención integral de la violencia, el delito y las adicciones en la provincia, así como la prevención del ciberdelito, grooming y bullying.

También destacó el trabajo con la aplicación virtual Neuquén te Cuida, que en el último tiempo se ha convertido en la herramienta clave de la Policía neuquina para el combate contra el narcomenudeo y junto con las fuerzas de seguridad generaron grupos de alerta temprana, donde están comunicados los vecinos directamente con el móvil que recorre el barrio.

Robos exprés: negocios y portones levantados en segundos

La reciente modalidad de robos en el centro neuquino impactó por la rapidez. El viernes 30 de mayo y el lunes 2 de junio un grupo de tres delincuentes forzaron el portón de un garaje de un edificio céntrico y se robaron una bicicleta. Los vecinos están cansados y ante la aparición de videos de robos registrados en sus cámaras de seguridad sobre incidentes cercanos se preguntaron si no habían sido los mismos.

En el primer caso, Los protagonistas fueron corriendo hasta un portón en Fotheringham y Sargento Cabral a la 1.29 de la madrugada. Lo levantaron haciendo fuerza en conjunto y se introdujeron al garaje del edificio de departamentos. Al parecer, robaron lo que encontraron a su alcance: una bicicleta. En las imágenes, se puede notar que un móvil policial pasa por el lugar, pero no alcanza a advertir el hecho.

Fue la tercera vez que viven un hecho de inseguridad en pocos meses. “A ese garaje entraron dos veces más ya hace meses. A la segunda vez intentaron entrar de vuelta y no pudieron, rompieron el motor, pero no alcanzaron a entrar. Y esta tercera vez que está filmada porque después de la primera pusimos cámaras de seguridad”, confió uno de los vecinos, que víctima del robo de la bicicleta.

Otro robo exprés de una bici en el centro

Luego, este lunes 2 de junio una cámara de un edificio en calle La Rioja al 450 registró un robo que duró solo 50 segundos a las siete y media de la tarde, mientras pasaban autos y transeúntes por el sector perteneciente al centro neuquino. En este también participaron tres hombres y cada uno tuvo una función específica.

La secuencia comenzó cuando uno de ellos llegó andando en bicicleta por una de las calles laterales, e ingresó al sector del portón por donde se accede al garage. Las imágenes muestran cómo el delincuente vestido con gorra y una mochila en la espalda tocó el portón de metal con una mano y luego giró para quedar sobre la vereda.

A los dos segundos, por un lateral opuesto, llegó el segundo hombre, también con gorra, a bordo de otra bicicleta que también quedó de cara a la calle. En el último tramo de la coreografía, un tercer hombre entró en escena caminando hasta la entrada al garaje. Los tres delincuentes coordinaron las acciones para levantar el portón del edificio del centro neuquino y lograron cometer el robo de una bicicleta.

Levantaron un portón y robaron una bici en el centro de nqn.mp4

En este sentido, Emiliano Sayago, dirigente vecinal del área centro sur entrevistado por LU5 puntualizó que han planteado la "situación del oportunismo de personas que andan por el barrio, usurpan domicilios, casas en venta, o que se han vendido, pero están en construcción".

En tanto, el último episodio de inseguridad fue el robo a un local de comidas que golpeó a una familia de emprendedores a solo dos días de festejar la apertura de una nueva sucursal. La Policía les avisó que habían roto una puerta y encontraron que habían robado elementos de trabajo. Todo representó más de $6.000.000, de pérdidas. Ni el dinero compensó la sensación de sentirse vulnerados, ni repara el trabajo invertido, ahora hecho pedazos. "Es como volver a empezar de nuevo", expresó su dueño Mauro Klimisch, en diálogo con LMNeuquén.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario