Femicidio en Buta Ranquil: allanan tres viviendas por el crimen de Carina
Los allanamientos fueron practicados en viviendas de allegados al presunto femicida. Se secuestraron más celulares y otros elementos.
A pocos días de cumplirse un mes del femicidio de Carina Barros (15) en Buta Ranquil, los investigadores no descansan. Los primeros resultados de las pericias informáticas motivaron tres allanamientos a allegados del presunto femicida y permitieron sumar más posible evidencia a la causa.
Cabe recordar que el femicidio fue cometido el pasado 26 de octubre en horas de la madrugada, y al día siguiente, se acusó a Maicol Tapia (19), ex pareja de la víctima, como autor del hecho y se lo dejó detenido en prisión preventiva.
Se cree que el joven, resentido por la negativa de la víctima a retomar una relación con él y en un claro acto de violencia de género, degolló y luego apuñaló a la adolescente hasta matarla, aprovechando que ella se encontraba sola, dado que su padre y su hermano atendían un incendio de una arboleda a 1000 metros de la vivienda. También se sospecha que dicho incendio fue provocado como distracción por el acusado, aunque aun no se ha encontrado evidencia al respecto.
Tras cometer el hecho, el acusado habría regresado a su casa, tomado una ducha y lavado su ropa y zapatillas para deshacerse de cualquier indicio que lo incriminara, además de descartar el arma homicida. Así al menos lo relata la teoría del caso presentada por la fiscalía a 24 horas del triste femicidio.
El comisario mayor Manuel Parada, director de Seguridad Interior Chos Malal, recordó a LMNeuquén que el mismo día del hecho, se allanó la vivienda del presunto femicida y su familia, de donde se secuestraron ocho celulares -incluído el de víctima y victimario- y otros elementos de interés. Fue justamente el avance de las pericias informáticas sobre estos dispositivos, aunque no se conocieron detalles de los hallazgos, los que llevaron a realizar otros tres allanamientos este viernes.
Por orden de la fiscal del caso Natalia Rivera, los efectivos de la División Investigaciones Zona Norte con la colaboración de otras unidades, llevaron adelante las requisas a tres domicilios del mismo sector de chacras donde vivía la víctima y el presunto femicida, encontrándose todos en cercanía entre sí. Parada confió que se trata de las viviendas de dos familiares directos del acusado Tapia y de un amigo de este.
En los mismos, se identificó a sus propietarios, aunque no se produjeron demoras. Como resultado de los allanamientos, se secuestraron otros cuatro celulares, un pantalón con una aparente mancha hemática que será analizada, una escopeta sin municiones, un revólver calibre 38 con 5 alvéolos, municiones calibre 7.62, varias tarjetas SIM, un disco extraíble, un router y una computadora portátil.
Cabe aclarar que las armas y municiones no tendrían relación con el femicidio en sí, ya que la víctima fue asesinada a puñaladas. No obstante, las mismas fueron secuestradas a los fines de determinar si quienes las poseían lo hacían de manera ilegal o si tenían autorización para ello. En cuanto a los dispositivos electrónicos, serán también analizados por los peritos informáticos.
Por otro lado, este medio consultó a Parada respecto de otra diligencia practicada semanas atrás, durante la cual se vació una laguna con el objetivo de buscar en ella el arma homicida.
Sobre este punto, el comisario confió que "se trataba de una laguna artificial ubicada en la propiedad de la familia de la víctima, la cual utilizaban para acumular agua para el riego de la chacra. Una vez que se secó, se trabajó con detectores de metales y realizando un rastrillaje con colaboración de efectivos policiales y Bomberos, pero finalmente no se pudo encontrar nada".
Los allanamientos del viernes contaron con la participación de la Comisaría 24°, Grupo GEOP, Criminalística Chos Malal y personal de Comisaría 32°.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario