El clima en Neuquén

icon
11° Temp
40% Hum
La Mañana femicidio

Femicidio de Silvia: determinar la escena del crimen es crucial

Dirigentes del PO y el querellante en la causa se reunieron con el fiscal jefe José Gerez. El abogado confió que es determinante conocer dónde la mataron.

A poco de cumplirse un mes del brutal femicidio de Silvia Cabañares, quien fuera hallada sin vida en un basural de Las Perlas, dirigentes del Partido Obrero y la querella se reunieron con el fiscal general José Gerez para solicitarle celeridad y recursos para la Investigación. Asimismo, el abogado que representa a la familia de Silvia indicó que es de suma importancia poder determinar la escena del crimen.

Este martes, las dirigentes del Plenario de Trabajadoras y del Partido Obrero -Patricia Jure y Gabriela Suppicich- y el abogado querellante César Alfaro se reunieron con el fiscal general José Gerez en la Ciudad Judicial de Neuquén capital. Cabe recordar que Silvia fue hallada sin vida el pasado 26 de agosto en un basural clandestino de la localidad rionegrina y a la fecha, no hay demorados ni imputados en la causa.

“Venimos a este Ministerio Público Fiscal con la exigencia de celeridad y la disposición de todos los recursos informáticos, técnicos y de telecomunicaciones para avanzar en el juicio y castigo por el abuso sexual grupal contra Silvia y conocer si existe conexión entre los autores del abuso denunciado por Silvia con el femicidio", resaltó Patricia Jure tras el encuentro. Es que, según entienden "aún resta todo por investigar" y no como dice "el comunicado emitido por la fiscalía que dirige Manuel Islas donde se descarta unión entre ambos hechos".

Por su parte, la diputada electa del Frente de Izquierda Gabriela Suppicich enfatizó: “Requerimos también toda la colaboración en los recursos con la investigación del femicidio llevado adelante por la provincia de Rio Negro. La necesidad de una investigación de carácter regional está determinada no solo porque Silvia vivía y residía en Neuquén sino también por la mecánica de los últimos hechos, basados en que las mujeres son asesinadas en una provincia y son depositaditas en otra provincia".

silvia cabañares femicidio balsa las perlas

Porque no quieren "impunidad", preparan una gran movilización para el próximo martes 26 de septiembre, cuando se cumplirá un mes del hallazgo del cuerpo de Silvia.

Determinar la escena del crimen es de suma importancia

Antes de la reunión con el fiscal general, el abogado querellante hizo un resumen de cómo están las causas a la fecha. En declaraciones a Radio Calf el abogado querellante César Alfaro indicó la causa de femicidio por ahora está en Río Negro y que uno de los datos fundamentales para el avance de la causa será poder determinar la escena del femicidio.

"En el caso del femicidio, el tema de que ella tenía su centro de vida en Neuquén y su cuerpo haya aparecido en Balsa Las Perlas, nos permite por lo menos suponer que está hecho para entorpecer la investigación", indicó el querellante y agregó que "lo más importante es determinar cuál fue el lugar en dónde asesinaron a Silvia".

Es que, "teniendo el dato del lugar vamos a poder determinar la competencia del fuero y, a partir de ello, poder establecer dinámicas, motivaciones y si los hechos están vinculados". Además, indicó que la única persona que había sido detenida en el marco de la causa, fue llamado a declarar por testigo, por lo que "ya participa en otro carácter en el proceso. No lo van a hacer declarar como testigo si tiene participación".

SFP Homicidio en Balsa las Perlas Silvia Cabañares femicidio (4).JPG

Por otro lado se refirió a la causa de abuso que se tramita en la Justicia de Neuquén. Lo último del caso es que el pasado viernes le confirmaron la prisión preventiva a los cinco acusados por el plazo de dos meses y que todos "los imputados prestaron consentimiento para cotejar las muestras genéticas y por eso los dos meses a la espera de los resultados". Son dos pruebas, una de ADN que fue enviada al laboratorio de Bariloche, y otra toxicológica, que están en el laboratorio de Mendoza.

En esta investigación, sostuvo que "el principal desafío en la causa de abuso sexual es que no tenes el testimonio de la víctima. Es que, termina siendo un factor determinante el testimonio de la victima y todo se va a tener que suplir por el develamiento que ella hizo del abuso, tanto en la denuncia y a las otras personas a quienes les contó".

"Estamos trabajando en forma constante para tener una resolución en ambos casos. El abuso está más avanzado, pero sobre el femicidio el próximo 26 se cumple un mes y todavía no tenemos a los responsables", sostuvo el querellante.

Por último, confió que "existe una complejidad muy grande" en la causa de femicidio y estimó que "mucha de la prueba que está pendiente va a terminar de dar un vuelco". Y que desde la querella aportaron un perito de parte, que se suma a la investigación.

"Si estos dos hechos están vinculados, sería aberrante", resaltó y agregó: "Ahora lo que quiero es que exista justicia para Silvia, esa justicia que no la pudo tener en vida. La justicia de Neuquén se la debe ahora".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario