El clima en Neuquén

icon
31° Temp
29% Hum
La Mañana Meseta

Mega estafa en la Meseta: el presidente de la Cooperativa 14 de octubre va a la cárcel

Mario Osvaldo Del Río, quien era el presidente de la organización, fue condenado por la estafa que afectó a decenas de familias de Centenario y Neuquén.

La Justicia neuquina condenó en este martes al presidente de la Cooperativa 14 Octubre, Mario Osvaldo Del Río, por la mega estafa con lotes en la meseta de Centenario y Neuquén, que afectó a un total de 66 víctimas e implicó un monto millonario en pesos y también de miles de dólares.

Las cifras del gran fraude en la capital provincial superan los 62 millones de pesos y los 13 mil dólares, mientras que en Centenario alcanzan los 92 mil pesos.

Con esto, a Del Río se lo condenó a 3 años de cumplimiento efectivo, es decir va a la cárcel, por el delito de "defraudación especial por desbaratamiento de los derechos acordados reiterados (3 hechos) en calidad de autor y estafa genérica reiterada (63 hechos) en calidad de coautor, todo ello en concurso real". El fiscal del caso Juan Manuel Narváez presentó el acuerdo pleno que se hizo entre las partes y que fue homologado por el juez Luis Sebastián Giorgetti.

El Foro de la Meseta posee sus propios canales institucionales.

Historia de una estafa

Según reconstruyó la teoría del caso, Del Río llevó adelante su accionar delictivo junto a la secretaría general de la organización, Claudia Godoy, utilizando la estructura de la Cooperativa para captar a las víctimas. La organización tenía asiento en pleno centro de la ciudad de Neuquén, sobre calle Diagonal España al 467.

Bajo el manto de su larga trayectoria y buen prestigio fue que los apuntados se beneficiaron de las familias, que soñaban con el acceso a un terreno, pero que terminaron topándose con una maniobra fraudulenta que perjudicó a decenas y decenas de familias.

La estafa se extendió a lo largo de 6 años: entre octubre del 2016 y julio del 2022. En esta última fecha, fue que las víctimas notaron que no habían sido inscriptas correctamente en el denominado Proyecto de Urbanización de la Meseta, mediante el cual iban a acceder al lote que pensaban que habían pagado en su totalidad. Pero, para su sorpresa, los fondos no habían tenido tal destino, y se quedaron sin sus ahorros y sin terreno.

estafa cooperativa 14 octubre pancartas

La modalidad de estafa

La conducta fraudulenta respondía de la siguiente manera: Del Río y Godoy simulaban celebrar contratos de "Convenios de Adjudicación" de lotes con sus afiliados. Todo esto, en el marco del nombrado Proyecto Foro de la Meseta. Con este argumento engañaron a más de 60 personas, quienes desembolsaron importantes sumas de dinero para el supuesto pago de terrenos con servicios ubicados en el sector que hoy se conoce como Barrió Balcón de Neuquén.

Sin embargo, ellos desconocían que el dinero era retenido por Del Río y Godoy, que lo utilizaban para beneficio personal y de terceros, dejando a las víctimas sin sus ansiados lotes.

Los imputados eran quienes recibían a los asociados en la oficina de la capital. Allí era donde les explicaban sobre el proyecto de urbanización y que la Cooperativa formaba parte del mismo. En un mapa, les indicaban donde era el sector donde se iba a llevar adelante el proyecto. Cuando lograban el interés de la víctima, les comentaban los requisitos que se necesitaban para la compra. Además, les mencionaban que para asociarse a la Cooperativa debían pagar una cuota social de manera mensual, que variaba entre $250 y $1500 según el año.

Luego de este primer paso, los imputados llevaron adelante la segunda etapa, que implicaba otras dos maniobras: el cambio de las condiciones de pago del convenio de adhesión o la firma de un supuesto "Acuerdo de pago" en el que las víctimas aportaban a la propia Cooperativa y no a CODAM S.A, la empresa constructora. A raíz de esto, se determinó que Del Río le ocasionó un perjuicio económico a un total de 66 víctimas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas