El clima en Neuquén

icon
34° Temp
18% Hum
La Mañana Feriado

¿Qué pasará con el feriado puente del 24 de mayo?

Luego de la cancelación por parte del Gobierno con el objetivo de desincentivar la circulación, ya se confirmó un nuevo fin de semana largo.

Tras la cancelación del feriado puente turístico del 24 de mayo para evitar la circulación y el aumento de casos en el país, desde el Gobierno anticiparon que habrá un nuevo feriado puente durante agosto.

De esta manera, el próximo feriado puente se trasladará al viernes 13 de agosto, esto comprenderá desde el viernes 13 al lunes 16 de agosto, que ya estaba establecido como feriado porque se trasladó la fecha por la conmemoración del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín del 17 de agosto. La decisión sería publicada este viernes en el Boletín Oficial, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El objetivo de esta nueva fecha tiene como fin ayudar al sector turístico.

Embed

Según el Gobierno, el cambio de fecha provocaría un mayor caudal de visitantes en todos los grandes centros turísticos dado que para esa altura del año se espera que la situación epidemiológica mejore, haya más actividades habilitadas y menos restricciones horarias.

Aunque tenían expectativas de recuperar algo de ingresos, desde el sector turístico —uno de los más golpeados por la pandemia— entienden que la decisión es razonable. “Es una decisión comprensible, pero que al mismo tiempo nos afecta fuertemente en este momento, pero es comprensible”, destacó Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.

“Es una decisión difícil en un contexto complejo. Hay mucha disparidad de situaciones epidemiológicas en el país y por eso hay muchos destinos que estaban con un alto volumen de reservas para el fin de semana largo. Seguramente habrá muchas cancelaciones en un contexto donde la industria hotelera no puede afrontar más bajas”, señaló Roberto Amengual, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT).

Para-desalentar-el-turismo,-el-Gobierno-eliminará-el-feriado-puente-del-24-de-mayo.jpg

En tanto, los empresarios de los distintos destinos turísticos del interior del país manifestaron que tendrán que afrontar pérdidas por las cancelaciones de las reservas que ya se habían realizado para mayo. Por ejemplo, el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTur), Héctor Viñuales, expresó que para los hoteles, que están en temporada baja, esos días significaban la posibilidad de adquirir fondos para llegar hasta julio. “El AMBA tiene problemas y al interior es al que lo cierran y le cortan el trabajo”, dijo en declaraciones al diario La Gaceta. “Es muy difícil mantener abierta la hotelería y este tipo de modificaciones inconsultas solo daña más al sector”, agregó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario