Recordaron a Karina y Valentina a 3 años del doble femicidio
La comunidad de Las Ovejas realizó una reunión, bajo protocolo, y publicó mensajes en las redes sociales en memoria y justicia de las víctimas.
A tres años del doble femicidio de Las Ovejas, la comunidad recordó a Karina (31) y Valentina Apablaza (11), quienes fueron brutalmente asesinadas a puñaladas por Lorenzo Muñoz, quien fue encontrado días más tarde ahorcado. Fueron varios los mensajes de amor, recuerdo y pedido de justicia para no olvidar.
Los femicidios de madre e hija marcaron para siempre la vida en esa localidad del norte neuquino e impulsaron varias actividades escolares y sociales para erradicar la violencia machista. Incluso, destituyeron a un fiscal y un juez civil de sus cargos por mal desempeño de sus funciones, al considerar que no actuaron como debían cuando Karina pedía ayuda y protección contra su ex.
Te puede interesar...
El 22 de febrero de 2018, Muñoz las interceptó en plena vía pública y las mató a puñaladas a las dos, ante la vista de una persona que pasaba por ahí y alcanzó a registrar parte del ataque. Luego, escapó corriendo y se metió en el sector de bosque cercano, donde fue encontrado muerto por casualidad por un policía 23 días más tarde, en medio de un inmenso despliegue policial por toda la zona, que incluyó allanamientos en las viviendas de los familiares del femicida.
"36 meses ya van de esta pesadilla que parece que fue ayer....dónde un mal nacido les arrebató la vida como si nada, por ser mujer, por ser una nena indefensa, cuál fue su error? Creer en la justicia, en el estado, que supuestamente debe cuidar", escribió Miguel Apablaza, hermano de Karina y tío de Valentina, en su perfil de Facebook junto a fotos de ellas.
Este lunes 22 de febrero, al mediodía, vecinos de la zona y familiares se reunieron en la plaza de la Memoria junto al Obispo de Neuquén, Monseñor Fernando Croxatto "para recordar y reflexionar sobre el femicidio de Karina y Valentina, que nos ha herido para siempre". También se colocó una bandera en el lugar donde madre e hija fueron asesinadas por la seccional Minas de la ATEN.
Por su parte, desde la Red Feminista Las Ovejas invitaron a todos a compartir una imagen de las víctimas para que "no queden solamente en los diarios, en artículos periodísticos del momento. Ellas están en color porque la memoria las mantiene vivas y las huellas digitales son por las huellas que dejaron todas ellas en nosotras".
Otra de las manifestaciones que se realizaron en memoria de Karina y Valentina fue la acción de 16 jóvenes que unieron sus voces para interpretar "Canción sin miedo", de la compositora y cantaautora mexicana Vivir Quintana. "¡Que resuene fuerte, nos queremos vivas!" expresaron junto al video en recuerdo por el doble femicidio.
En 2020, falleció la mamá de Karina y abuela de Valentina, quien luchó incansablemente en memoria de su hija y su nieta, víctimas de femicidio en Las Ovejas. “Martina por momentos se pierde y hay días en los que despierta y pregunta por Carina porque no recuerda lo que pasó. La mayor parte del tiempo llora mucho”, había contado Claudia, su cuidadora, durante una entrevista a LMN en febrero de 2019.
Leé más
Los detalles estremecedores del femicidio que sacude a Madariaga
La mató porque le cuestionó que salía con su hija de 13 y después se suicidó
-
TAGS
- femicidio
- Las Ovejas
- Karina
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario