La presidenta del PRO fue criticada y denunciada por afirmar que se las "podríamos haber dado" a la farmacéutica Pfizer.
Las polémicas declaraciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, sobre entregar las islas Malvinas a cambio de las vacunas Pfizer, generaron fuerte repudio de dirigentes políticos y ex combatientes. Además, sumó una denuncia en Tribunales y la presentación de un proyecto de ley para sancionar a los que nieguen la soberanía.
La ex ministra de Seguridad afirmó que "Pfizer no pidió cambio a la ley, lo único que pidió fue un seguro de caución", agregó que "no pidió los hielos continentales" y remató: "Las Islas Malvinas se las podríamos haber dado". A raíz de sus declaraciones, la abogada Valeria Carreras denunció a Bullrich en los tribunales federales de Retiro e indicó que sus dichos de la opositora denotan "el desdén y la falta de respeto".
Te puede interesar...
"Lesiona la política exterior en materia de soberanía de nuestras islas", agregó.
Mientras los diputados del Frente de Todos repudiaron las palabras de Bullrich, el oficialista Nicolás Rodríguez Saá presentó un proyecto de ley que sanciona con una multa a dirigentes políticos, funcionarios y personal superior de las fuerzas armadas y de seguridad que nieguen la soberanía, difundan erróneamente u omitan la correcta denominación de las Islas Malvinas.
Lo más leído
Dejá tu comentario