Sin pirotecnia, la Muni despide el año con proyección sobre edificios
Mostrarán un homenaje a los héroes de 2020 y una cuenta regresiva para esperar el año. Se proyectará sobre el Palacio Municipal.
Por las normativas vigentes y la una profunda concientización para evitar el uso de pirotecnia, la Municipalidad de Neuquén decidió dar el ejemplo y remplazar los fuegos artificiales por un espectáculo sin estruendos. En su lugar, decidieron hacer una proyección especial de tipo mapping sobre el Palacio Municipal, que podrá verse también por las redes sociales oficiales del gobierno local.
"La última noche del año, el 31 de diciembre a partir de las 22, la Municipalidad de Neuquén sorprenderá a los vecinos y vecinas con una presentación que no solo podrá disfrutarse en las redes sociales y canal de YouTube de la Municipalidad, sino también se verá proyectada en la fachada de la Municipalidad y en Canal 7", informaron desde el gobierno capitalino.
Entre los espectáculos previstos se incluye un homenaje a las personas que trabajaron en 2020 para combatir la pandemia de coronavirus, así como una cuenta regresiva para despedir los últimos segundo del año y darle la bienvenida al año nuevo.
«Pensamos en los y las trabajadoras que desde el primer momento estuvieron luchando contra esta pandemia. A todos ellos queremos decirles gracias, y por eso pensamos en este homenaje que será a través de proyecciones que resumirán estos meses de esfuerzo y dedicación», dijo el intendente Mariano Gaido.
Si bien el espectáculo será visible desde el bulevar de la Avenida Argentina, Gaido recomendó disfrutar de la presentación a través de los diversos medios propuestos. De este modo, buscan que los vecinos eviten trasladarse al municipio para ver las proyecciones en el marco de emergencia sanitaria que aún sigue vigente.
La propuesta se presenta como una alternativa a las clásicas tradiciones de Año Nuevo, que incluían la explosión de cientos de fuego artificiales. A partir de la prohibición de la venta de pirotecnia, desde la Municipalidad buscan sumar nuevas costumbres que no sean perjudiciales para los animales, las personas mayores o las que sufren distintos tipos de discapacidad.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario