El clima en Neuquén

icon
32° Temp
19% Hum
La Mañana petrolero

Accidente fatal en el pozo: qué declaró el petrolero sobreviviente

El petrolero brindó testimonio y apuntó a la falta de personal, supervisión e iluminación insuficiente dado que la maniobra fue de noche.

Hugo Rodríguez, el petrolero que sobrevivió al accidente en el yacimiento Río Neuquén, se constituyó como querellante en una demanda contra la operadora YPF y la empresa de servicios Rakiduamn, tras brindarle una declaración a Marcelo Hertzriken Velasco, abogado del sindicato petrolero. La viuda de Víctor Vázquez también estará involucrada, con representación de Valeria Lagos.

Rodríguez acompañaba a Víctor Vázquez aquella noche del 22 de junio y relató al abogado del gremio los hechos previos al accidente fatal. La maniobra implicaba, según su testimonio, un cambio de válvulas donde se combinó las presiones para acelerar los trabajos y la falta de mantenimiento real de las cañerías. Consta en al declaración de Rodríguez que la cañería no tenía revisiones regulares y que, al ser de noche, la escasa luz complicó más las cosas.

El superviviente del incidente en Río Neuquén señaló, en la declaración a la que accedió +e, una cantidad insuficiente de personal, la falta de supervisión in situ de YPF y Rakiduamn y la poca iluminación en la locación. Otro aspecto que menciona es que las válvulas tenían un origen desconocido para ellos dos: si eran nuevas, usadas o reparadas les era una incógnita. Además, para hacer los reemplazos, tenían que buscarlas en la oscuridad.

ministerio publico fiscal rio negro.JPG

"Estamos no ante un hecho fortuito o de imprudencia sino claramente de una conducta inequívoca de YPF y la contratista Rakiduamn que predispusieron a que este hecho aconteciera", dijo el abogado en declaraciones a Telefé Neuquén. El letrado dijo que hubo una mala conducta de las empresas vinculadas a la administración de ese yacimiento en la provincia de Río Negro.

El fiscal Gustavo Herrera está a cargo de la investigación, para la cual ya realizó dos inspecciones en el lugar junto con los gremios y la Secretaría de Energía de Río Negro. En simultáneo, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a los gremios para atender un viejo reclamo: la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene que actuará en la industria hidrocarburífera de Vaca Muerta.

El abogado Hertzriken Velazco recopiló estas pruebas para dejar constancia de la sucesión de hechos de seguridad deficiente que habrían sido determinantes para este desenlace.

Vazquez y Rodriguez.jpg
A la izquierda, Víctor Vázquez; a la derecha, Hugo Rodríguez.

A la izquierda, Víctor Vázquez; a la derecha, Hugo Rodríguez.

Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, confirmó que el gremio se constituirá como querellante en la causa. "No va a ser posible Vaca Muerta si no se hace con responsabilidad y seguridad, de nuestra parte, las empresas y el gobierno", afirmó en una entrevista con Radio Gráfica.

"Teníamos las suficientes pruebas para decir que esto iba a pasar e hicieron oídos sordos, esto no va a quedar en la nada, vamos a llevar esto hasta lo último porque hay una vida que se perdió, un hombre que fue a buscar sus sustento diario para sostener a su familia y vuelve en un cajón", manifestó el titular del gremio de base de los petroleros neuquinos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario