Acordó una probation por producir un siniestro fatal
El conductor fue acusado por homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria, a raíz de un accidente fatal que se produjo en marzo de este año.
Un hombre acusado de producir la muerte de un motociclista en la Ruta 51 por su propia conducción imprudente, recibió una suspensión de juicio a prueba de tres años mediante un acuerdo de partes. Durante el plazo del mismo estará inhabilitado para conducir, deberá cumplir con trabajo comunitario y realizar un curso de seguridad vial.
El accidente fatal ocurrió en la mañana del pasado 1 de marzo sobre la Ruta Provincial 51, en cercanías del acceso a Los Barriales, y tuvo como víctima a Manuel Edgardo Torres. Según arrojaron las pericias accidentológicas, ambos conductores iban por el mismo carril en sentido sur-norte; el acusado a bordo de una Fiat Fiorino y la víctima en una motocicleta.
De acuerdo a la mecánica del siniestro establecida por la fiscalía a cargo de Sandra Ruixo, cuando ambos transitaban por el tramo donde se produjo el accidente, el acusado realizó una maniobra de giro imprudente para ingresar a un camino rural, aparentemente sin activar su luz de giro. Aunque Torres intentó evadir el vehículo, cayó de su moto e impactó contra la camioneta, lo que produjo su muerte en el acto.
El conductor de la camioneta fue acusado por la representante del Ministerio Público Fiscal por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor. Ahora, a seis meses del siniestro, fiscalía, defensa y la querella que representa a la familia de la víctima, arribaron a un acuerdo que se anunció en una audiencia realizada el martes.
La fiscal Ruixo detalló ante el juez de garantías que el acuerdo consiste en una suspensión de juicio a prueba por tres años, que incluirá la inhabilitación del imputado para conducir durante tres años, la realización de trabajo comunitario en una entidad de bien público, y la obligación de realizar un curso de seguridad vial. Asimismo, también están comprendidas las condiciones generales de una probation; fijar domicilio, no abusar de bebidas alcohólicas ni estupefacientes y presentarse ante la Dirección de Población Judicializada con regularidad.
Finalmente, la propuesta fue avalada por el magistrado a cargo de la audiencia.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario